Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escapar de la infancia

Sinopsis del Libro

Libro Escapar de la infancia

En tan sólo un puñado de décadas se han logrado avances importantes en cuestión de los derechos de la infancia, pero, a la vez, se han perdido otros. Los niños viven ahora en un terreno hiper protegido. En una especie de jaula de oro de donde les es imposible escapar. En este libro, John Holt, plantea una serie de derechos y libertades que los niños deberían recuperar y otros que deberían adquirir. «Este libro invita a la reflexión y es tan actual hoy en día como cuando se publicó por primera vez, y su mensaje es aún más necesario ahora de lo que era entonces». (Peter Gray) «Intenta encontrar los fundamentos sobre los que desterrar, o reformular drásticamente, nuestras ideas sobre la infancia. Holt presenta una serie de argumentos sobre la naturaleza de la infancia que cualquier educador o padre que se lo tome en serio debería explorar con detenimiento». (Kirsten Olson)

Información del Libro

Subtitulo : Necesidades y derechos de los niños

Número de páginas 235

Autor:

  • John Holt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

75 Reseñas Totales


Biografía de John Holt

John Holt (1923-1985) fue un influyente educador y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la educación alternativa y la teoría del aprendizaje autodirigido. Nació en Nueva York y creció en un ambiente que fomentaba el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual. Desde joven, Holt mostró un interés particular por la educación y el proceso de aprendizaje, lo que lo llevó a estudiar en Harvard, donde se graduó en 1943.

Holt comenzó su carrera como maestro en la década de 1950 y rápidamente se dio cuenta de las limitaciones del sistema educativo tradicional. A través de su experiencia en el aula, se convenció de que el enfoque convencional de la enseñanza no era efectivo para muchos estudiantes. A partir de esta observación, empezó a cuestionar no solo el contenido de la educación formal, sino también la metodología utilizada para transmitir ese conocimiento.

En 1964, Holt publicó su primer libro, "How Children Fail", que se convirtió en un hito en el ámbito educativo. En esta obra, argumentaba que las estructuras rígidas del sistema escolar prohibían el aprendizaje efectivo y fomentaban el fracaso académico. A través de una serie de estudios de caso, Holt demostró cómo el miedo al fracaso y la presión por el rendimiento podían inhibir la curiosidad natural de los niños. Este libro ayudó a iniciar un debate sobre las prácticas educativas y promovió el interés por métodos alternativos de enseñanza.

En 1970, Holt lanzó "How Children Learn", un seguimiento de su obra anterior que se centraba en el proceso de aprendizaje en sí mismo. En este libro, exploró cómo los niños adquieren y procesan la información en un entorno más natural y menos estructurado. Sus ideas cuestionaron las nociones tradicionales de enseñanza y defendieron la idea de que los niños son aprendices activos que son capaces de dirigir su propio aprendizaje si se les brinda el contexto adecuado.

A lo largo de su carrera, John Holt abogó por la educación en el hogar y las alternativas educativas, como la escuela libre y la educación autodirigida. En 1977, fundó "Growing Without Schooling", una publicación dedicada a proporcionar recursos e información para las familias que optaban por educar a sus hijos en casa. Esta revista, que se publicó durante más de una década, ayudó a crear una comunidad de padres y educadores que compartían el deseo de explorar métodos educativos no convencionales.

Holt también se mostró crítico con la forma en que la sociedad percibe la educación y el papel de las escuelas. Creía que muchas instituciones educativas eran más un reflejo de las demandas sociales que de las necesidades de aprendizaje genuinas de los estudiantes. Su enfoque abrazó la idea de que el aprendizaje debería ser un proceso natural y libre, donde los estudiantes pudieran explorar sus intereses y motivaciones sin las limitaciones del currículum tradicional.

El legado de John Holt se extiende más allá de sus escritos y activismo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de educadores y padres a repensar la forma en que se enseña y se aprende. Incorporando conceptos de la psicología y la filosofía, su enfoque radicalmente diferente sigue siendo relevante en debates contemporáneos sobre educación y aprendizaje. Su énfasis en el aprendizaje autodirigido ha influido en el movimiento de la educación alternativa y el homeschooling, que han ganado reconocimiento en las últimas décadas.

A pesar de su fallecimiento en 1985, las ideas de John Holt continúan resonando en el mundo de la educación. Su crítica a las instituciones educativas tradicionales y su defensa del aprendizaje como una experiencia personal y enriquecedora siguen inspirando a educadores y padres en su búsqueda de métodos más efectivos y humanos para educar a las nuevas generaciones.

Más libros de la categoría Educación

Problemas de ingenio para segundo ciclo de secundaria

Libro Problemas de ingenio para segundo ciclo de secundaria

¿Tú también crees que solamente hay 64 cuadrados en un tablero de ajedrez? ¿Sabrías colocar ocho reinas sobre un tablero sin que se amenacen entre ellas? ¿Sabías que hay poemas que esconden ecuaciones? ¿Cómo continúa la secuencia 1, 2, 6, 42, 1806? Si te gustaría conocer la respuesta a alguna de las anteriores preguntas, este libro te interesará. En él, mediante problemas, pistas y soluciones verás una cara poco explorada de las matemáticas: la simpática, alegre y divertida. ¡Anímate a descubrir esta cara oculta!

¿Deberían los robots sustituir al profesorado?

Libro ¿Deberían los robots sustituir al profesorado?

El desarrollo de la Inteligencia Artificial, la robótica y los macrodatos (big data) están cambiando la naturaleza de la educación. Sin embargo, existe gran incertidumbre sobre las implicaciones de estas tecnologías en la profesión docente. Mientras que la mayoría del colectivo docente se mantiene en la convicción de que el profesorado debe ser humano, fuera de esta profesión crece la idea de una reinvención tecnológica en los modos de enseñanza y aprendizaje. A través de un análisis de los avances tecnológicos como las clases con robots autónomos, los sistemas de tutoría...

El Nuevo Macho Alfa

Libro El Nuevo Macho Alfa

¿Alguna vez te has preguntado porqué algunos hombres son inexplicablemente magnéticos con los miembros del sexo opuesto? ¿Porqué estos mismos hombres tienden a tener mucho más sexo que el hombre promedio? ¿Porqué algunos individuos se ganan el respeto y la admiración de los demás con poco esfuerzo? Entonces sigue leyendo.. Todos conocemos a alguien que parece tener una personalidad extremadamente atractiva e irresistible. Las mujeres quieren estar con ellos, y los hombres tienden a admirarlos y a querer ser como ellos La mayoría de las personas ven el concepto del macho alfa como...

La dimensión social en pastoral juvenil. Indicaciones para itinerarios de educación a la fe

Libro La dimensión social en pastoral juvenil. Indicaciones para itinerarios de educación a la fe

Tesis Doctoral / Disertación del año 2018 en eltema Pedagogía - General, Nota: 110, , Materia: Youth ministry, education, Idioma: Español, Resumen: Esta publicación es el resultado de un estudio de investigación serio y profundo sobre la dimensión social en pastoral juvenil. En este trabajo, se reconoció que la dimensión social interpela la pastoral juvenil hoy, y se evidenció y profundizó que la caridad cristiana es el fundamento de la construcción de una nueva sociedad. En este sentido, esta publicación tiene como finalidad, la de proponer posibles pasos concretos, que lleven...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas