Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Gabriela Mistral

Sinopsis del Libro

Libro Gabriela Mistral

Como ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresion de que todo ha sido dicho? Lo que es mas: una escritora que colaboro ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de si una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta responde, con ejemplar rigor intelectual e imaginacion critica, este libro de Lila Zemborain. No satisfecha con los cliches de lectura que han fijado a Gabriela Mistral en su eternidad, Zemborain desmonta el monumento, toma a la escritora en su letra. No desdena el cliche mistraliano, antes bien lo complica, dejando que irradie, que se disperse, que se contradiga, que impresione al lector de manera nueva. De la lectura de Zemborain -- de su inquisicion poetica, podria decirse -- surge un sujeto mistraliano generosamente diverso, traducido en multiples figuraciones, ninguna de ellas simples ni reconfortantes. La indagacion de Zemborain parte de una perdida y de un logro: se pierde el nombre del padre para ganar la firma de autor. De este doble movimiento, marcado por el vaiven, surgen las ambiguedades del sujeto mistraliano, la compleja elaboracion de la perdida, la perversa identificacion con un sujeto melancolico y a la vez la indudable libertad de quien se inventa al nombrarse por si misma. Con maestria, Zemborain sigue esa linea de lectura, sorprende los repliegues y las ricas contradicciones de un sujeto que enuncia, como al descuido: "Estoy en donde no estoy." Lila Zemborain da nueva vigencia a la incalculable importancia de la relectura, a la fundamental inestabilidad del texto que es tambien su riqueza. Ningunlector de Mistral puede permanecer ajeno a este libro admirable. SYLVIA MOLLOY

Información del Libro

Subtitulo : una mujer sin rostro

Número de páginas 154

Autor:

  • Lila Zemborain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

41 Reseñas Totales


Biografía de Lila Zemborain

Lila Zemborain es una escritora, poeta y docente argentina nacida en Buenos Aires en 1965. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión literaria a lo largo de su carrera. Zemborain es reconocida no solo por su contribución poética, sino también por su labor en el ámbito académico y crítico literario.

Su obra abarca múltiples géneros, entre los que se destacan la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es la exploración de la identidad, el deseo y la memoria, temas recurrentes en su producción literaria. A través de sus versos, Zemborain logra crear un universo poético donde la realidad se entrelaza con la subjetividad, ofreciendo al lector una experiencia única e íntima.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se formó en Filosofía y Letras, lo que sin duda influyó en su enfoque literario. A lo largo de su carrera, ha sido merecedora de varios premios y reconocimientos, lo que la ha posicionado como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en Argentina. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de la memoria”, “El lenguaje de las cosas” y “Cuerpo de la mujer”.

Además de su labor como escritora, Lila Zemborain ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, impartiendo talleres de escritura y literatura. Su enfoque pedagógico se centra en el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico, alentando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias y a descubrir el poder de la palabra escrita.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética trascienda fronteras y llegue a un público más amplio. Zemborain también ha contribuido con artículos y ensayos a diversas revistas literarias, donde ha abordado temas relacionados con la literatura, la cultura y el arte contemporáneo.

En su escritura, Lila Zemborain no teme adentrarse en lo personal y lo íntimo, explorando su propia identidad como mujer y escritora en un mundo que muchas veces ha sido hostil hacia las voces femeninas. Su obra es un testimonio de la lucha por la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en la literatura, así como una invitación a reflexionar sobre la construcción de la identidad en un contexto social complejo.

En resumen, Lila Zemborain es una figura fundamental de la literatura argentina contemporánea. Su talento y compromiso con la escritura y la enseñanza la han consolidado como una de las poetas más relevantes de su generación. Con una producción literaria rica y variada, su obra sigue resonando en el panorama literario actual, inspirando tanto a nuevos escritores como a lectores ávidos de poesía.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El dragón rojo

Libro El dragón rojo

This is the story of a fire-breathing dragon that is captured by the concerned citizens of a small, isolated country. After refusing to join the army, the peace-loving dragon is put in a cage. He soon escapes and proves to all that dragons and humans can get along if they are willing to put in a little effort to understand each other.

Albert Schweitzer, une icône africaine

Libro Albert Schweitzer, une icône africaine

En avril 1913, Albert Schweitzer (1875-1965) débarquait au Gabon, à la mission protestante de Lambaréné. En Europe, il est aujourd’hui quasiment oublié ; on l’associe encore parfois à son prix Nobel de la paix, obtenu en 1952, et à l’hôpital qu’il créa à Lambaréné. Son image de bon médecin blanc paternaliste, portant le casque colonial, a contribué à l’éclipser presque totalement. Derrière l’argument selon lequel il n’y aurait plus rien à dire sur Schweitzer se dessine un trait de pensée caractéristique de l’Occident qui croit à une histoire inventée, et...

Taller de cuentacuentos

Libro Taller de cuentacuentos

«El objetivo de este taller es ofrecer los recursos necesarios para realizar una buena narración de un cuento. Estas herramientas ayudan a captar la concentración del niño y a dar rienda suelta a su imaginación.» Pepa Lavilla¿Cómo se cuenta un cuento? ¿Cómo nos acercamos al universo de los niños y captamos su atención? ¿Cómo logramos que disfruten de una narración?Taller de cuentacuentos tiene como objetivo ofrecer los recursos necesarios para realizar una buena narración. Para captar la atención de los niños es importante estrechar la relación con ellos y hacerles...

La semiótica de la obra de arte

Libro La semiótica de la obra de arte

Acerca al lector hacia el sentido esencial del arte desde una perspectiva filosófica, más exactamente la estético-semiótica. Dicho sentido ha de significar en su mente algo así como el “modo de ser” de las prácticas artísticas, o sea el comportamiento esencial que ellas presentan. Por su parte, el término “prácticas artísticas” ha de apuntar a las expresiones particulares del arte en tanto son situaciones puestas en acción, las cuales, además, abren el horizonte para una experiencia estética placentera: la escultura, la pintura, el cine, la literatura, los performances,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas