Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Gestión urbanística y proyecto urbano

Sinopsis del Libro

Libro Gestión urbanística y proyecto urbano

El libro presenta, en forma teórica y empírica, los aportes generados en la gestión urbanística a partir de la implementación de intervenciones de carácter mixto (público/público-público/privado) en vacíos urbanos de ciudades centrales, procurando desentrañar los marcos conceptuales, métodos y medios (mecanismos e instrumentos) de intervención planificada que sustenten nuevas y originales políticas públicas de gestión que permitan la reestructuración y recuperación de sectores urbanos degradados y obsoletos, con el fin de disputar aquellas políticas sustentadas en actuaciones fragmentarias, carentes de una estrategia de planificación global y favorecedoras, principalmente, de la iniciativa privada. En síntesis, y a los efectos de establecer un campo de estudio acotado a las condiciones de realización de la investigación que permita profundizar la problemática, se prevé dilucidar: ¿Cómo surgen?, ¿Cómo se conciben?, ¿Cómo se proyectan?, ¿Cómo se ejecutan? y ¿Cómo impactan las intervenciones en vacíos urbanos de ciudades centrales, pertenecientes a distintos contextos de desarrollo político y socioeconómico? Para desarrollar la problemática planteada, el libro ha sido estructurado y desarrollado en seis capítulos. El Capítulo I, Globalización y Gestión de las Ciudades, aborda el crecimiento de las ciudades centrales en la era de la globalización. En el Capítulo II, Experiencias de Gestión Mixta en Vacíos Urbanos, se presentan las principales intervenciones identificadas en el contexto internacional y nacional. Los Capítulos III y IV, Estudio de Caso París Rive Gauche (París) y Estudio de Caso Puerto Madero (Buenos Aires), respectivamente, se centran en el análisis y evaluación de los modelos de gestión utilizados en ellos, como casos representativos de estas intervenciones en los distintos contextos en que se insertan. En el Capítulo V, Confrontación de Casos, se presentan las diferencias y similitudes encontradas en cada una de las variables y dimensiones de los casos analizados. El Capítulo VI, Modelos y Criterios para una Estrategia de Intervención, sintetiza los aspectos más sobresalientes que han sido abordados, a partir de la corroboración de las hipótesis formuladas sometidas a verificación en los distintos capítulos en función de la metodología utilizada.

Información del Libro

Subtitulo : Modelos y estrategias de intervención

Número de páginas 314

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

65 Reseñas Totales


Otros libros de Juan Carlos Etulian

Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Libro Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Este libro se realizó con el objetivo de dar a conocer tres proyectos de investigación aplicada, desarrollados entre los años 2006 y 2017 sobre la Región del Gran La Plata (Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Consorcio Puerto La Plata) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fueron realizados por un equipo de investigadores, becarios y colaboradores del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata entre dichos años. Cada proyecto aborda la Región, a partir de diferentes teorías y...

Más libros de la categoría Arquitectura

LA FACHADA INFINITA

Libro LA FACHADA INFINITA

La Fachada Infinita es un libro de experiencias reales, es un libro de fachadas que siempre están en pleno desarrollo. Dirigido a aquellos profesionales que ansían conocer o mejorar la imagen de su negocio y por qué no, a profesionales que mejoran la imagen de los demás. En resumen, para Todos!

Diseño estructural en arquitectura

Libro Diseño estructural en arquitectura

Dado que la obra arquitectónica debe ser concebida como un todo formal, funcional y técnico, la Estructura, tomada como una de esas partes indivisibles de la misma, debe considerarse desde el inicio de su concepción hasta su materialización. Se debe adquirir una cierta capacidad para poder comprender y relacionar las cargas aplicadas y los esfuerzos resultantes y, a partir de esto, diseñar la estructura óptima. Además, es preciso reconocer que, el conocimiento, la intuición, el razonamiento y la creatividad son ingredientes básicos del proceso de diseño estructural. Es por ello que...

ARQUITECTURAS EFIMERAS

Libro ARQUITECTURAS EFIMERAS

Adolphe Appia, es el artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografía moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plástica teatral, una revolución que sustituye la narrativa pictórica de los decorados teatrales por efímeras arquitecturas de luz y sonido.

La buena vida

Libro La buena vida

La obra estudia la relación existente entre las formas de vivir, los distintos filones del pensamiento contemporáneo, y las formas de la casa, de proyectarla y habitarla, a través de la visita a siete casas fantásticas (reales o imaginarias). De esta forma, se pretende mostrar cómo la manera más extendida de pensar y proyectar el espacio doméstico que sigue aún vigente entre los arquitectos no es más que una materialización de ideas arquetípicas en torno a la casa y los modos de vida que tienen su origen en uno de estos filones, el positivista.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas