Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Hasta aquí hemos llegado

Sinopsis del Libro

Libro Hasta aquí hemos llegado

Qué poco nos hemos implicado en mejorar la imagen de este país, y cuánto lo hemos maltratado a través de los siglos cargando las tintas del origen de nuestros problemas únicamente a la incapacidad de nuestros dirigentes, aunque en ese aspecto la diosa fortuna no se haya mostrado pródiga con nosotros. Hemos preferido exagerar hasta la saciedad todos nuestros defectos, por encima de lo justo y razonable, pero siempre echando la culpa a los demás. Otro gallo nos hubiera cantado si hubiéramos empleado ese tiempo en darle una oportunidad a la autocrítica y a la necesaria reflexión. Todavía nos cuesta asumir el hecho de que la mayoría de habitantes que actualmente vivimos en este país, descendemos de los diferentes pueblos emigrantes; bien civilizadores, invasores, colonizadores, o simplemente buscadores de mejores condiciones de vida, que desde la época prehistórica llegaron a la Península dejando su impronta en nuestro código genético. Es responsabilidad nuestra conciliar ese secular mestizaje en beneficio común, respetando la diversidad de todas las tierras y gentes de España, sacando el máximo provecho a lo que nos diferencia y reforzando lo que nos une. Las páginas del libro no tienen otra pretensión que poner blanco sobre negro los hechos históricos sucedidos en la vieja piel de toro, ese animal tan genuino como mítico desde los albores de la antigua Iberia. En el pasado pueden encontrarse parte de la solución a nuestros problemas actuales. Basta con reconocer la escasa diferencia existente, en lo que a convivencia se refiere, entre los que aquejaban a nuestros antepasados y los que nos acechan a nosotros. No habría más que aplicar los aciertos adoptados por las generaciones que nos precedieron, huyendo de los los errores que se cometieron. Tal y como refleja una de las dos ilustraciones de la portada, sendos cuadros de Goya, mi objetivo se vería colmado si consiguiera poner ojo avizor a generaciones venideras, evitando que caigan en el conflicto permanente, santo y seña de la absurda y tradicional forma de resolver nuestras diferencias. España atesora valores históricos, culturales y sociales de primer nivel, de los que la ciudadanía tiene motivos para sentirse orgullosa sin necesidad de caer en el patrioterismo. Nuestro acervo cultural ha sobrevivido incluso a varias de las civilizaciones que nos lo transmitieron y que forman parte de nuestra esencia. ¡¡ VA POR USTEDES ¡!

Información del Libro

Subtitulo : Recopilación histórica de la vieja piel de toro

Número de páginas 498

Autor:

  • Francisco Javier Molero Caminero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

76 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Hablemos de Historia otra vez

Libro Hablemos de Historia otra vez

Indagar en el pasado es un ejercicio reflexivo, que nos somete a un sin fin de preguntas que detonan una exquisita curiosidad por saber quiénes somos. El ayer nos construye, y a su vez, nos permite desmitificar lo que por años, y muchas veces por siglos, hemos creído sobre ciertos acontecimientos. Hablemos de Historia otra vez, es el segundo título que forma parte de la colección Memoria y Patrimonio, que Ediciones Filacteria ha creado para difundir proyectos de investigación vinculados a las Ciencias sociales y a la divulgación de un relato histórico que visibilice y reconstruya los...

La fabricación de un imaginario

Libro La fabricación de un imaginario

En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el...

La Segunda Guerra Punica/ The Second Punic War

Libro La Segunda Guerra Punica/ The Second Punic War

El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta. Sí han sobrevivido a los siglos los libros XXI al XXX, correspondientes a LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA, que describen la época crucial en la que Roma y Cartago se disputaron la hegemonía en el mundo occidental y en la que sucedieron acontecimientos tan destacados como el asedio de Sagunto o el paso de los Alpes. Traducidos íntegramente por A. Ramírez de Verger, J....

Metrópolis

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas