Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Hasta aquí hemos llegado

Sinopsis del Libro

Libro Hasta aquí hemos llegado

Qué poco nos hemos implicado en mejorar la imagen de este país, y cuánto lo hemos maltratado a través de los siglos cargando las tintas del origen de nuestros problemas únicamente a la incapacidad de nuestros dirigentes, aunque en ese aspecto la diosa fortuna no se haya mostrado pródiga con nosotros. Hemos preferido exagerar hasta la saciedad todos nuestros defectos, por encima de lo justo y razonable, pero siempre echando la culpa a los demás. Otro gallo nos hubiera cantado si hubiéramos empleado ese tiempo en darle una oportunidad a la autocrítica y a la necesaria reflexión. Todavía nos cuesta asumir el hecho de que la mayoría de habitantes que actualmente vivimos en este país, descendemos de los diferentes pueblos emigrantes; bien civilizadores, invasores, colonizadores, o simplemente buscadores de mejores condiciones de vida, que desde la época prehistórica llegaron a la Península dejando su impronta en nuestro código genético. Es responsabilidad nuestra conciliar ese secular mestizaje en beneficio común, respetando la diversidad de todas las tierras y gentes de España, sacando el máximo provecho a lo que nos diferencia y reforzando lo que nos une. Las páginas del libro no tienen otra pretensión que poner blanco sobre negro los hechos históricos sucedidos en la vieja piel de toro, ese animal tan genuino como mítico desde los albores de la antigua Iberia. En el pasado pueden encontrarse parte de la solución a nuestros problemas actuales. Basta con reconocer la escasa diferencia existente, en lo que a convivencia se refiere, entre los que aquejaban a nuestros antepasados y los que nos acechan a nosotros. No habría más que aplicar los aciertos adoptados por las generaciones que nos precedieron, huyendo de los los errores que se cometieron. Tal y como refleja una de las dos ilustraciones de la portada, sendos cuadros de Goya, mi objetivo se vería colmado si consiguiera poner ojo avizor a generaciones venideras, evitando que caigan en el conflicto permanente, santo y seña de la absurda y tradicional forma de resolver nuestras diferencias. España atesora valores históricos, culturales y sociales de primer nivel, de los que la ciudadanía tiene motivos para sentirse orgullosa sin necesidad de caer en el patrioterismo. Nuestro acervo cultural ha sobrevivido incluso a varias de las civilizaciones que nos lo transmitieron y que forman parte de nuestra esencia. ¡¡ VA POR USTEDES ¡!

Información del Libro

Subtitulo : Recopilación histórica de la vieja piel de toro

Número de páginas 498

Autor:

  • Francisco Javier Molero Caminero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

76 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

Libro El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

Este trabajo intenta recuperar la figura del canónigo Roque Chabás como el iniciador de la historiografía valenciana moderna y pone de manifiesto su aprecio por la Universidad de Valencia al engrosar con su legado los fondos de la biblioteca universitaria. Con él se inició un movimiento historiográfico de carácter científico sobre temas valencianos sustentados en estudios documentales y arqueológicos, una dedicación personal que plasmó en la ordenación de varios archivos.

El Libro de Nuréa

Libro El Libro de Nuréa

El Libro de Nuréa nos lleva al fascinante descubrimiento de las fuerzas fundadoras de la vida. Sus revelaciones abren nuestra comprensión de la génesis del Universo y nuestro Sistema Solar a la luz de unos acontecimientos en gran medida anteriores a la llegada de los seres celestiales según lo informado por nuestras tradiciones. La estructura cósmica del Universo expuesta, reconcilia las teorías de la relatividad con las de la mecánica cuántica. Estas informaciones dan un nuevo significado al origen del tiempo y al funcionamiento de los agujeros negros, parteras de los mundos. Este...

El nacionalismo vasco en Navarra (1931-1936)

Libro El nacionalismo vasco en Navarra (1931-1936)

La presencia y actividad del nacionalismo vasco en Navarra ha sido constante y permanente en la historia contemporánea. Esto se ha dejado sentir especialmente en dos coyunturas del siglo que ahora va a cerrarse: en la transición política posterior a la dictadura franquista y en el periodo republicano. Este segundo nos ofrece la perspectiva suficiente para analizar, más allá de los tópicos reduccionistas, la real implantación de esta corriente en Navarra, su discurso político e ideológico y sus diferentes práxis, en el marco de una relación de fuerzas muy distinta a la de las...

De nada tenían necesidad

Libro De nada tenían necesidad

Este libro constituye el primer estudio en profundidad de un conjunto de obras escritas durante el periodo colonial español dedicadas al este y el sudeste asiáticos, un importante corpus de textos que, a pesar de su relevancia, no habían recibido hasta el momento la atención que merecían. Desde una perspectiva interdisciplinar y marcadamente humana, el autor examina la descripción que se hace en estas obras de Asia, de sus habitantes y sus culturas –a partir del grado de semejanza o diferencia respecto a los europeos– y las reacciones que la presencia de los españoles provocó en...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas