Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Excerpt from Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional En 17 de Octubre de 1660 tomó la sota na de Jesuita y en 15 de Agosto de 1662 hizo los primeros votos en el colegio de Te pozotlan; especie que se le ocultó al señor Eguiara, pero que consta del libro original de profesiones que tengo en mi poder. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Información del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Luis Hennepin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

61 Reseñas Totales


Biografía de Luis Hennepin

Luis Hennepin fue un destacado explorador y misionero belga, conocido principalmente por sus viajes a América del Norte en el siglo XVII. Nació en 1630 en la ciudad de Hennepin, en la provincia de Flandes, que en ese momento formaba parte de los Países Bajos. Hennepin fue un miembro de la orden de los Recoletos y su vida estuvo marcada por la exploración y la evangelización.

En 1675, Hennepin viajó al Nuevo Mundo como parte de una misión religiosa, un viaje que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la exploración de la región de los grandes lagos de América del Norte. Se unió a una expedición dirigida por el explorador François de La Salle, quien buscaba explorar el río Misisipí. Durante su tiempo con La Salle, Hennepin se adentró en las vastas tierras de los nativos americanos.

En 1679, Hennepin llegó a lo que hoy conocemos como el Gran Lago de los Esmaltes, donde realizó observaciones detalladas sobre la geografía, la flora y la fauna de la región. Hennepin también fue testigo de la vida de las tribus nativas, lo que le permitió documentar sus costumbres y tradiciones. Su enfoque detallado y su observación aguda le trajeron reconocimiento entre sus contemporáneos.

Una de las contribuciones más importantes de Hennepin fue su relato de la caída de San Antonio, actualmente conocida como las Cascadas de Minnehaha, en el estado de Minnesota. Su descripción de esta impresionante cascada fue una de las primeras que se documentaron en la historia y ayudó a dar a conocer la belleza natural de la región, lo que atraería a futuros exploradores y colonos.

En 1680, Hennepin fue capturado por los sioux, una tribu nativa, mientras estaba explorando el territorio. Durante su cautiverio, tuvo la oportunidad de aprender más sobre la cultura indígena y sus prácticas. Esta experiencia le permitió entender mejor las dinámicas entre los colonizadores europeos y las tribus nativas, un tema que se reflejó en sus escritos posteriores.

Tras su liberación, Hennepin regresó a Europa, donde publicó sus relatos de viaje en un libro titulado "Nueva descoberta de un país grande y vasto." Esta obra, publicada en 1683, fue muy influyente, ya que ofreció descripciones vívidas de las tierras inexploradas y la cultura de los pueblos indígenas. Su estilo narrativo cautivó a muchos lectores y ayudó a promover el interés en la exploración de América del Norte.

La vida de Hennepin fue un reflejo de la época de la exploración y la expansión europea en el Nuevo Mundo. Su obra no solo es un valioso recurso histórico, sino que también resalta la interacción entre diferentes culturas y los desafíos que enfrentaron los exploradores de su tiempo.

Con el paso de los años, Hennepin ha sido objeto de muchas investigaciones académicas, y su legado perdura en la literatura sobre la exploración de América. A pesar de que algunos críticos han cuestionado la exactitud de sus relatos, su contribución al conocimiento de la geografía norteamericana y a la comprensión de las sociedades nativas sigue siendo reconocida en la actualidad.

Luis Hennepin falleció en 1700, dejando atrás una rica herencia de exploración y documentación que continúa inspirando a generaciones de historiadores y exploradores.

Más libros de la categoría Historia

El cambio dinástico y sus repercusiones en la España del siglo XVIII

Libro El cambio dinástico y sus repercusiones en la España del siglo XVIII

Homenaje al profesor Luis Coronas Tejada. Entre la conferencia inaugural, a cargo de D. Antonio Domínguez Ortíz, con el mismo título del Cogreso, y la conferencia de clausura del profesor Luis Javier Coronas Vida "El mundo rural", las ponencias y y comunicaciones. Se da una visión interdisciplinar de aspectos relacionados con el cambio dinástico.

De héroes e indeseables

Libro De héroes e indeseables

Un estudio pormenorizado de este batallón que se organizó a partir de las presiones que recibió el Gobierno español por parte de Alemania para colaborar en sus planes en el Frente Este durante la Segunda Guerra Mundial, así como de las tensión internas que surgieron en un régimen que parecía monolítico. Compuesto inicialmente por voluntarios adscritos al Régimen, también participaron en la aventura un gran número de republicanos que veían en esta acción una manera de reducir sus condenas o no estar en prisión. Después de innumerables penurias y muertes, la División Azul se...

Los Reyes de Israel y Judá

Libro Los Reyes de Israel y Judá

Si desea descubrir la fascinante historia de los reyes de Israel y Judá siga leyendo... La historia de los antiguos reinos de Israel y Judá y sus reyes es una historia de héroes y villanos épicos. David fue el salvador elegido por Dios que luchó contra los gigantes, así como el extraordinario individuo que inspiró a los más grandes artistas del mundo a crear sus esculturas y pinturas inmortales. Salomón es considerado como el autor de muchos de los proverbios que aún usamos, y las fuentes antiguas dicen que estuvo casado con setenta princesas extranjeras. Los protagonistas de este...

Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Desde disciplinas como las ciencias políticas, la filosofía, el derecho, la pedagogía, la psicología y la sociología, autores académicos de Latinoamérica y Alemania realizan un aporte científico al análisis de los procesos para alcanzar la paz en Latinoamérica, y en el caso particular de Colombia, en el libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas