Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Araucana III

Sinopsis del Libro

Libro La Araucana III

La experiencia americana de Ercilla le inspiró su poema épico La Araucana, escrito en octavas reales y dividido en tres partes (1569, 1578 y 1589). Es uno de los libros salvados en el capítulo VI del Quijote y el primer texto poético europeo en el que América es un tema literario. Ercilla relata las cruentas luchas sostenidas en Chile entre araucanos y españoles, y describe el lugar y las costumbres de los indígenas. La narración impresiona por la precisa descripción de paisajes y batallas, y los certeros retratos de los jefes araucanos. Se intercalan digresiones, según un procedimiento habitual en la lírica culta: relato de las batallas de Lepanto y San Quintín, descripción de ciudades famosas, la leyenda de Dido o una justificación política de las pretensiones de Felipe II a la corona portuguesa. Aunque Ercilla afirma ser testigo de las escenas que cuenta, el relato histórico muestra con frecuencia la influencia de las lecturas épicas del autor, con formación literaria. La obra tiene varios protagonistas, Lautaro y Caupolicán entre los indígenas araucanos, y Pedro de Valdivia, García Hurtado de Mendoza, Pedro de Villagra o el propio Ercilla por el lado español. Sin embargo, se da más relieve individual y heroico a los primeros, y se destacan sus virtudes por encima de sus adversarios.

Información del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • Alonso De Ercilla Y Zúñiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

60 Reseñas Totales


Biografía de Alonso De Ercilla Y Zúñiga

Alonso de Ercilla y Zúñiga fue un destacado poeta y soldado español del siglo XVI, conocido principalmente por su obra épica "La Araucana", que se considera una de las más importantes de la literatura española del Renacimiento. Nacido en Madrid en 1533, Ercilla provenía de una familia noble, lo que le permitió recibir una educación adecuada y entrar en contacto con las ideas humanistas que circulaban en la época.

Desde joven, Alonso mostró un interés por la literatura, pero su vida tomó un giro significativo cuando se unió a la tropa española en la conquista de Chile en 1557. Esta experiencia en el Nuevo Mundo fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que le permitió observar de cerca la vida de los indígenas mapuches y las circunstancias de la conquista. Su visión de los eventos que presenció sería una fuente de inspiración para su obra más célebre.

Durante su estancia en Chile, Ercilla participó en diversas batallas contra los mapuches, una nación indígena que ofreció resistencia a la colonización española. Estas experiencias no solo le otorgaron una perspectiva única sobre la guerra y la resistencia, sino que también le permitieron conocer a figuras clave como El Lauto y Lautaro, líderes mapuches que simbolizan la lucha por la libertad y la identidad de su pueblo.

La obra maestra de Ercilla, "La Araucana", se publicó en tres partes entre 1569 y 1589. Este poema épico narra la historia de la lucha entre los españoles y los mapuches, destacando tanto las heroicidades de los guerreros indígenas como los desafíos que enfrentaban los conquistadores. Ercilla se caracteriza por su estilo lírico y su habilidad para plasmar la belleza y la brutalidad de la guerra. A través de sus versos, expresa un profundo respeto por la cultura mapuche y una crítica a las injusticias que sufrieron a manos de los colonizadores.

El enfoque de Ercilla en "La Araucana" es notable, ya que a menudo elogia las virtudes de los mapuches, contrariamente a la tendencia de la época que tendía a deshumanizar a los pueblos indígenas. Ercilla, al mismo tiempo, se convierte en un cronista de la historia, ofreciendo una perspectiva que rara vez se encontraba en la literatura de su tiempo.

  • Temas principales de "La Araucana":
    • La resistencia mapuche contra la colonización.
    • La nobleza y el valor de los guerreros indígenas.
    • Reflexiones sobre el honor y la guerra.

Además de "La Araucana", Ercilla escribió otros trabajos en prosa y verso, aunque ninguno alcanzó el mismo nivel de reconocimiento. Su estilo, rico en metáforas y descripciones vívidas, lo posiciona como un autor clave en la narrativa épica española y la literatura colonial.

Tras su regreso a España, Alonso de Ercilla se dedicó a la vida literaria y fue reconocido en su país natal, aunque su fama se consolidó más allá de sus fronteras. No obstante, su vida estuvo marcada por la melancolía y el desencanto, al ver que sus obras no alcanzaban el reconocimiento inmediato que esperaba.

Ercilla falleció en 1594 en Madrid, dejando un legado perdurable. Su obra ha sido estudiada y admirada a lo largo de los siglos, influyendo en diversos autores y convirtiéndose en un referente en la literatura sobre la conquista de América. La combinación de su experiencia personal y su talento literario hacen de Alonso de Ercilla y Zúñiga una figura fundamental en la historia de la literatura española y en la representación de la resistencia indígena en la narrativa del Renacimiento.

Legado y reconocimiento

Aunque no gozó del éxito inmediato en vida, con el paso del tiempo, "La Araucana" ha sido reconocida como una de las obras más importantes del canon literario español y un testimonio vital de la historia de América Latina. Su influencia perdura en la literatura contemporánea y su visión de la lucha por la identidad y la libertad resuena hasta nuestros días.

Más libros de la categoría Poesía

I Am Still Me

Libro I Am Still Me

I Am Still Me is a collection of poems written by the author as a way to encourage people that even though someone has a condition, they can still do things. Although there are some poems about dementia, the book doesnt focus on it. There is a wide variety of poems pertaining to life, nature, and stories within a poem. The photographs within the book were also taken by the author.

Poesías y algo más...

Libro Poesías y algo más...

A TODO UN HOMBRE Manos encallecidas que sembraron, en áridas tierras aunque bondadosas, capaces fueron de otras bellas cosas, que al sentirlas junto a mí, me motivaron. Segaban las mieses por el sol doradas e inspiraban confianza su presencia, manos fuertes, duras, sin violencia, preciosas cualidades en ellas conjuntadas. Tensaban cuerdas en el acarreo, y aguantaban firmes, bien, la vertedera, hermosos recuerdos estos que de niño, guardo sin querer olvidar, es mi deseo. Como el de ayudar en la parva de la era, a las que en vida dieron tanto cariño.

Bicéfalo

Libro Bicéfalo

La memoria seduce como una amenaza, como si detenidos en ella nos alcanzara la muerte que revolotea entre los chapoteados adioses y los cogotes de pollo de Bicéfalo. Aliteraciones, reiteraciones, versos breves, aireados y sin puntuación liberan la respiración para el baile apocalíptico con que Armando Rosselot responde a nuestro carácter fugaz, al tiempo enemigo. Sus terrores suceden a plena luz, cargando imágenes sobre imágenes, "bocas en olas" que navegan "peces entorpecidos por tráfico de moscas".Su primera persona es siempre física, en ella fluye el deseo hacia la segunda y, de...

TOTALMENTE ROSA...

Libro TOTALMENTE ROSA...

Rosa Miranda. Nacid en H Caborca Sonora Mexico. Es una mujer amante de las letras desde su infancia y hoy plasma en Totalmente Rosa, versos y letras que nos hablan del sentir de una persona enamorada, mostrándonos algo de su interior donde reside el entimiento más bello que la impulsa a escribir: El amor! En esta obra nos muestra sentires que nos llevan a conocer a fondo a una Rosa Miranda totalmente enamorada de la vida, de Dios, de su familia y de su prójimo! Esperando que sus letras lleguen al corazón de quien las disfrute y se identifique con el sentimiento con el que están escritas!

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas