Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La flecha ya está en el aire

Sinopsis del Libro

Libro La flecha ya está en el aire

La figura de Atahualpa Yupanqui, central en la narrativa de la música popular, admite lecturas múltiples, incluso contradictorias. En “La flecha ya está en el aire. El cancionero y la literatura de Yupanqui”, Alejandro Gómez Monzón presenta un lúcido ensayo sobre la invención de la identidad del autor de “El arriero”, sobre su vinculación con el mundo de las letras y sobre la dimensión pampeana de su obra, aspectos no suficientemente explorados hasta el momento. El libro, publicado por editorial Mil Campanas, ya está disponible en papel y en formato e-book. En siete capítulos, acompañados por un prólogo de Sergio Pujol y un epílogo de Liliana Herrero, el poeta y ensayista indaga sobre cómo el hijo de un jefe de estación de tren de la provincia de Buenos Aires se erigió en el emblema de la indianidad latinoamericana. Vale decir, el pasaje de Chavero a Atahualpa y, con esto, un eslabón de la construcción de la identidad de la música argentina. “Yupanqui es uno de los deslizamientos de la cultura argentina que siempre será necesario revisar”, advierte Liliana Herrero en el libro. Gómez Monzón, residente en Pergamino y oriundo de Todd, al norte de la provincia de Buenos Aires, se atreve a esa tarea. “El texto es admirativo y a la vez cuestionador. Su lectura tal vez inquiete un poco a los yupanquianos más fervorosos y esencialistas, pero pasará a ser una referencia”, concluye Pujol.

Información del Libro

Número de páginas 228

Autor:

  • Gómez Monzón, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

93 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

La Santa Sede y la II republica de la `Cruzada´ a la `Misión´ (1932-1934)

Libro La Santa Sede y la II republica de la `Cruzada´ a la `Misión´ (1932-1934)

Luis Jiménez Asúa dijo en El Escorial: "La República es de nosotros". En esos días se debatía el proyecto de Constitución y él presidía la Comisión de las Cortes, que actuaba de ponencia. Manuel Azaña el 7 de septiembre de 1932 comentó: "Ahora la escoba la tenemos nosotros". Ángel Ossorio le replicó: "yo, frente a su señoría ni ante ningún sentimiento español, jamás invocaré la escoba por mucho que la tenga en la mano y por muy fuertes que sean mis músculos". Nosotros, ¿quiénes? ¿Para "limpiar" o para "barrer" y echar a los otros fuera y a la basura? Todo pudo ser...

Cartas al general Melo: guerra, política y sociedad en la Nueva Granada, 1854

Libro Cartas al general Melo: guerra, política y sociedad en la Nueva Granada, 1854

Cartas al general Melo: guerra, política y sociedad en la Nueva Granada, 1854, transcribe más de doscientas noventa cartas que diversas personalidades le enviaron el general José María Melo o a uno de sus seguidores durante el tiempo que dominaron el centro del país, en entre mediados de abril y finales de noviembre de 1854. Estas misivas nos abren una ventana al interior del grupo que apoyó el golpe de Estado, evidenciando los conflictos y pugnas que tenían y de paso cuestionando esa visión homogénea con que se ha visto hasta ahora al melismo. Las cartas vienen acompañadas de un...

Alejandra Pizarnik

Libro Alejandra Pizarnik

"Este libro reúne las transcripciones corregidas y resumidas de cuatro charlas sobre Alejandra Pizarnik, pronunciadas en el Centro Cultural Ricardo Rojas durante el mes de mayo de 1996. La intención fue reconstruir el proceso creativo de una poesía y una vida que la leyenda y la inconsistencia crítica han ido oscureciendo. Una pusta en limpio, o al menos un programa de puesta en limpio, de lo que podemos saber y comprender hoy de una poeta en la que culminó una tradición y con la que se cerró, herméticamente y para siempre, un mundo"--Cover, p. 4.

Resurrección del Cuarto Rey Mago Occidental (verdad o mentira)

Libro Resurrección del Cuarto Rey Mago Occidental (verdad o mentira)

En la "Resurrección del cuarto Rey Mago (verdad o mentira)", el autor revela como fue escogido por el Señor como su instrumento, dándole en las manos del autor la verdad y el secreto guardado por dos mil años. También nos deja saber que en el mundo existe mucha falsedad y traición, y convirtiendo al mundo en "ceniza y carbón", pero siguiendo los caminos que Dios nos enseñó, y a pesar de las adversidades que todo ser humano enfrenta, se puede lograr un cambio para tener una vida mejor.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas