Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La psicología comunitaria en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro La psicología comunitaria en Colombia

La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial Colombiana, orientada en primer término a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construir comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. En este contexto se realiza esta investigación, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar participativamente una caracterización de la problemática psicosocial colombiana desde el conocimiento de la psicología comunitaria en los últimos 20 años. Para ello, se analizaron 341 publicaciones desde sus lineamientos teóricos y apuestas metodológicas, buscando identificar los aportes al campo de la psicología comunitaria. Este documento pretende convertirse en un referente bibliográfico en los procesos de formación académica de las y los psicólogos comunitarios en Colombia. Intenta reconocer los principales aportes al desarrollo de este campo de conocimiento y establecer los avances obtenidos en los proyectos de investigación e intervención realizados en los últimos años. Igualmente, busca ser un texto guía para profesores y estudiantes, investigadores y profesionales, interesados en estudiar, diagnosticar y transformar las realidades psicosociales de los territorios colombianos desde la perspectiva de la psicología comunitaria. Igualmente se constituye en el primer paso dado colectivamente por la Red Colombiana de Psicología Comunitaria para consolidar una disciplina que oriente el ejercicio profesional como un proceso solidario donde construyamos participativamente y de una manera crítica la nueva realidad que este país necesita.

Información del Libro

Subtitulo : Caminando hacia una sociedad participativa

Número de páginas 384

Autor:

  • Arango Cálad, Carlos Alberto
  • Campo Sarria, Daniel
  • Delgado Gallego, María Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

49 Reseñas Totales


Biografía de Arango Cálad, Carlos Alberto

Carlos Alberto Arango Cálad es un destacado escritor, periodista y académico colombiano, reconocido por su contribución a la literatura y el pensamiento crítico en su país. Nacido en Medellín, Colombia, en 1952, Arango Cálad ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas sociales, políticos y culturales a través de su obra literaria.

Desde joven, Arango mostró un interés notable por la escritura y la lectura. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a desarrollar sus habilidades de redacción y análisis crítico. Su formación académica le permitió adentrarse en el mundo del periodismo, donde trabajó en diversos medios de comunicación, tanto impresos como radiales.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos artículos de opinión y ensayos en los que aborda problemáticas sociales de la realidad colombiana, así como temas de interés internacional. Su estilo incisivo y su capacidad para articular ideas complejas han hecho de Arango Cálad una voz respetada en el ámbito literario y periodístico.

En la literatura, Arango Cálad ha publicado varias novelas y cuentos que reflejan su profundo interés por la identidad y la cultura colombiana. Su obra más reconocida es "Los olvidados", una novela que narra las historias de personajes que se ven atrapados en la violencia y la desigualdad social. Este libro ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido al debate sobre la memoria histórica en Colombia.

  • Los olvidados (novela) - Un retrato de la lucha de los marginados en la sociedad colombiana.
  • Cuentos de la ciudad (colección de cuentos) - Historias que reflejan la vida urbana en Medellín.
  • La voz de los sin voz (ensayo) - Un análisis sobre el papel de la prensa en la construcción de la realidad social.

Además de su labor como escritor, Arango Cálad ha ejercido la docencia en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la formación de ciudadanos críticos lo ha llevado a participar en talleres literarios y conferencias en universidades de Colombia y otros países de América Latina.

La influencia de Carlos Alberto Arango Cálad se extiende más allá de la literatura y el periodismo. Es un ferviente defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en distintas iniciativas que buscan promover la equidad y la justicia social en Colombia. Su compromiso con estas causas ha sido un motor fundamental en su labor como escritor y académico.

En la actualidad, Arango Cálad continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural y social de Colombia. Su voz sigue resonando en el panorama literario del país, y su obra sigue siendo fuente de inspiración para muchos jóvenes escritores y periodistas que buscan dar a conocer la realidad de su nación.

Más libros de la categoría Psicología

La Atribución causal y las emociones negativas (Depresión)

Libro La Atribución causal y las emociones negativas (Depresión)

Tesis del año 2008 en eltema Psicología - Psicología social, Nota: 10.0, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I), Materia: PSICOLOGÍA, Idioma: Español, Resumen: En los tiempos actuales nos encontramos con cambios guiados por los movimientos socio económicos, que rigen la actividad de gran cantidad de los seres humanos como seres productivos. En una sociedad más mercantilizada y materialista, que constantemente perfila estructuras que han de establecer un mundo mas globalizado, requiere de vínculos entre la economía, el estado y la sociedad, que apoyadas por la revolución...

Diccionario de Psicoterapia

Libro Diccionario de Psicoterapia

This is one of the most complete Spanish consultation tools in the field of psychotherapy. It collects more than 1,600 words, written by a total of 360 specialists from different parts of the world and adapted to the Spanish-speaking area by more than 30 professors from various universities in Chile.

Todo lo que querías saber sobre el estrés de la A a la Z

Libro Todo lo que querías saber sobre el estrés de la A a la Z

Sin duda, el estrés es una de las nuevas enfermedades más popula­res y preocupantes del milenio. Tal vez has escuchado hablar del eustrés y del distrés, de la adrenalina y el cortisol, del síndrome de Burnout y de muchos otros términos. La mayoría de ellos cumplen funciones importantes en nuestra vida social y fisiológica, ya que participan con base en la forma que nuestro cuerpo responde a una posible amenaza. Otros términos se utilizan para referirse a las condiciones que derivan del estrés, así como a las diversas técnicas que se utilizan para su manejo, en función de ello,...

Dislexia, disortografía y disgrafía

Libro Dislexia, disortografía y disgrafía

El estudio de las dificultades de lectura y escritura, pese a lo controvertido del tema, permite la aproximación a la toma de conciencia de las implicaciones que tienen no sólo en el desenvolvimiento escolar de los que las sufren, sino también en su quehacer cotidiano. Además, no hay que olvidar que constituyen un alto porcentaje de los problemas que presenta la población escolar e, incluso, la población adulta. Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado, ofrece un análisis de aquellos aspectos cruciales a la hora de abordar problemas específicos del lenguaje:...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas