Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Rebelión de los Pandemials

Sinopsis del Libro

Libro La Rebelión de los Pandemials

Los Pandemials son los jóvenes que una vez superada la pandemia tendrán entre 10 y 26 años. Encontrarán sociedades marcadas por la inequidad, el fin de la meritocracia, la soledad, el automatismo digital, el agotamiento de recursos naturales, y diversas crisis ambientales que afectarán la vida en el planeta. El covid-19 no solo agrava este panorama, que ya se perfilaba difícil de solucionar antes de la Crisis del 2020. Las simetrías puestas al descubierto por la pandemia aceleraron los tiempos previstos y ciclos, como los de Inequidad, Madre Naturaleza, Tecnología y Espíritu Humano colapsarán durante la Década de las Turbulencias (2020-2030). El final del modelo de sociedad basado en las clases medias y la meritocracia se da en medio de una crisis del espíritu humano y se potencia por un vínculo tóxico entre el desarrollo tecnológico y el derrumbe de ciertas instituciones sociales. Nuevos rituales y formas de relacionamiento que los reemplacen aún no han aparecido. Con un lenguaje claro y un inteligente procesamiento de toda información disponible, el financista y analista económico Federico Domínguez nos ofrece en su libro Rebelión Pandemial, los elementos necesarios para entender a esta nueva generación, a la desafiante década que tenemos por delante y a los cambios personales, grupales, económicos y empresariales que será vital implementar para transitar el turbulento porvenir.

Información del Libro

Subtitulo : Los Ciclos Humanos y la Década de las Turbulencias

Número de páginas 220

Autor:

  • Federico Dominguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

22 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Contra la Corriente

Libro Contra la Corriente

El 10 de enero del 2002 se juramentó como Presidente de Nicaragua el Ing. Enrique Bolaños Geyer. Desde el inicio, sufrió la falta de respaldo de su Partido Liberal Constitucionalista, quien hizo causa común con el Frente Sandinista de Liberación Nacional para minar un gobierno que prometía honestidad en la función pública y el rompimiento con la forma tradicional de hacer política en el país centroamericano, para terminar con los pactos que incluían prebendas y reparticiones de puestos públicos. Eso se recoge en Contra la Corriente en la Presidencia de Enrique Bolaños Geyer...

Cartas imaginarias a Freud y otros ensayos

Libro Cartas imaginarias a Freud y otros ensayos

Las cinco cartas imaginarias a Freud recogidas en este libro son su columna vertebral y los efectos que producirán en la comunidad psicoanalítica están aún por verse. Pero las cartas no agotan los aportes de esta obra. Alberto Fergusson, médico, psiquiatra y psicoanalista, tiene toda una historia vital dedicada al estudio y el tratamiento de pacientes psicóticos. En los años ochenta creó el Instituto de Autorrehabilitación Acompañada, inspirado en las premisas del freudomarxismo de la Escuela de Frankfurt y en el mal llamado "movimiento antipsiquiátrico" (mal llamado en la medida...

Inseguridad rural y asociatividad

Libro Inseguridad rural y asociatividad

La producción agropecuaria en Colombia presenta una gran diversidad de formas organizativas. Si hace medio siglo predominaban la gran hacienda, el minifundio y la mediana explotación comercial, al comenzar el siglo xxi se observa una explosión de las formas asociativas de la producción agropecuaria y de las cadenas de transformación y comercialización de estos productos. Sin embargo, los espacios geográficos que pueden considerarse homogéneos desde el punto de vista organizativo son escasos y no ocupan grandes extensiones. Grandes propiedades coexisten con pequeñas propiedades y, a...

Neofascistas

Libro Neofascistas

Ferran Gallego no se limita en esta obra a relatar la evolución de la extrema derecha en Francia e Italia: este libro es, sobre todo, una minuciosa crónica política de dos naciones decisivas en la construcción de la nueva Europa tras el desastre de la Segunda Guerra Mundial. Si las condiciones de los años de entreguerras habían permitido formar una coalición de fuerzas en las que el fascismo resultó dominante, desde 1945 este se enfrentó a una atmósfera cultural hostil que lo deslegitimó, y a unas condiciones de bienestar económico que evitaron la radicalización de los sectores...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas