Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las Ilusiones Perdidas III

Sinopsis del Libro

Libro Las Ilusiones Perdidas III

Al día siguiente, Lucien hizo visar su pasaporte, se compró un bastón de acebo y tomó en la plaza de la rue d’Enfer una silla volante que, por diez sueldos, le dejó en Longjumeau. En la primera etapa, hizo noche en el establo de una granja a dos leguas de Arpajon. Cuando hubo llegado a Orleáns, se sentía ya muy fatigado, pero por tres francos un barquero le llevó hasta Tours y durante el trayecto únicamente gastó dos francos en la comida. De Tours a Poitiers, Lucien anduvo durante cinco días. Cuando hubo dejado bastante atrás Poitiers, no tenía en el bolsillo más que cien sueldos, pero hizo acopio de fuerzas para continuar su camino. Un día que Lucien, sorprendido por la noche en una llanura, decidió vivaquear en ella, vio al fondo de un barranco una calesa que subía por una pendiente. Sin ser visto por el postillón, los viajeros y un criado instalado en el pescante, pudo acurrucarse en la trasera entre dos bultos y se durmió acomodándose lo mejor posible para poder resistir el traqueteo. Por la mañana, despertado por el sol que hería sus ojos y por un ruido de voces, reconoció Mansle, la pequeña ciudad en la que, dieciocho meses antes, había ido a esperar a madame de Bargeton con el corazón lleno de amor, esperanza y alegría. Viéndose cubierto de polvo y en medio de un corro de curiosos y de postillones, comprendió que debían de acusarle de algo; se puso en pie de un salto e iba a decir algo cuando dos viajeros que salieron de la calesa se lo impidieron: vio al nuevo prefecto del Charente, el conde Sixte du Châtelet, y a su esposa, Louise de Nègrepelisse.

Información del Libro

Subtitulo : Los Sufrimientos del Inventor

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

80 Reseñas Totales


Biografía de Honoré De Balzac

Honoré De Balzac fue un novelista y dramaturgo francés, nacido el 20 de mayo de 1799 en Tours, Francia, y fallecido el 18 de agosto de 1850 en París. Es célebre por su vasta obra literaria que abarca más de 90 novelas y cuentos, formando lo que se conoce como La Comedia Humana, un ambicioso intento de representar la sociedad francesa en su totalidad en el periodo de la Restauración y la Revolución de 1848.

Balzac nació en una familia de clase media; su padre, Bernard-François Balzac, era un funcionario público, y su madre, Anne-Charlotte, provenía de una familia de comerciantes. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, aunque su familia esperaba que se dedicara a una carrera más convencional. A los 18 años, se trasladó a París para estudiar derecho, pero pronto abandonó esa carrera para dedicarse a la escritura.

Al principio, Balzac luchó por establecerse como escritor y, durante algunos años, experimentó con varias formas de negocio, incluyendo una fallida imprenta. Sin embargo, su perseverancia pronto comenzó a dar frutos. En 1829, publicó su primera novela significativa, Les Chouans, que le otorgó un reconocimiento moderado. Sin embargo, fue a partir de la década de 1830 cuando realmente emergió como un autor destacado, publicando obras como Eugénie Grandet (1833) y Le Père Goriot (1834), que se consideran clásicos de la literatura francesa.

La Comedia Humana es su obra más ambiciosa, un ciclo de novelas que retratan una amplia gama de personajes y situaciones en la sociedad francesa. La obra se divide en varios grupos, que incluyen novelas de la vida privada, la vida de los estudios, la vida de la provincia y la vida de la política. A través de la creación de personajes memorables como Rastignac, Vautrin y la familia Goriot, Balzac exploró temas de ambición, amor, dinero y la lucha social. Su estilo detallado y minucioso, junto con su capacidad para observar y describir la naturaleza humana, lo convierten en un precursor del realismo literario.

La influencia de Balzac se extiende más allá de la literatura, siendo un precursor del realismo y el naturalismo que dominarían la novela en el siglo XIX. Autores como Gustave Flaubert y Marcel Proust lo citaron como una de sus principales influencias. Su habilidad para caracterizar el entorno social y los matices de las relaciones humanas también impactó en la obra de escritores como Charles Dickens y Henry James.

La vida personal de Balzac estuvo marcada por la pasión y la ambición, pero también por dificultades y sufrimiento. Su salud fue frágil durante gran parte de su vida, debido a su estilo de vida agotador y a la falta de atención a su bienestar. A pesar de su éxito literario, enfrentó problemas financieros que le llevaron a declararse en quiebra en varias ocasiones. Sin embargo, su dedicación a la escritura nunca flaqueó, y continuó produciendo obras hasta su muerte.

Además de su obra literaria, Balzac también es conocido por sus relaciones tumultuosas con mujeres, entre ellas la famosa escritora Louise de Balzac, y su amistad con varias figuras importantes de la época, como George Sand. Su vida personal, llena de fascinantes anécdotas y complejidades, ha sido objeto de estudio e interés tanto en biografías como en adaptaciones literarias y cinematográficas.

Honoré De Balzac falleció el 18 de agosto de 1850, y aunque su vida fue relativamente corta, su legado perdura hasta hoy. Es recordado no solo como un maestro de la narrativa, sino como un profundo observador de la condición humana y la sociedad de su tiempo. La influencia de su obra se siente en la literatura moderna y continúa inspirando a escritores y lectores de todo el mundo.

Otros libros de Honoré De Balzac

Ilusiones perdidas

Libro Ilusiones perdidas

Ilusiones perdidas ocupa un lugar central en La comedia humana, el ambicioso proyecto literario de Honoré de Balzac. La novela está protagonizada por Lucien de Rubempré quien, tras abandonar Angulema en busca de su triunfo como poeta en París debe enfrentarse a la sociedad de la capital, especialmente a los usureros y estafadores del mundo editorial, que Balzac conocía de primera mano, construyendo así una ácida crítica de la vida cultural parisina. También aparece fielmente retratado el mundo del periodismo, recién nacido pero ya consciente de su inmenso poder, todo enmarcado en la ...

Grandeza y decadencia de César Birotteau

Libro Grandeza y decadencia de César Birotteau

Grandeza y decadencia de César Biroteau, perfumista (1837) es una de las novelas más emblemáticas de La comedia humana. En ella quiso Balzac elevar a rango de héroe novelesco al propietario de una perfumería, al que los honores que recibe tras una vida de «probidad comercial» empujan al deseo de hacerse «un lugar en la sociedad elegante» y de aumentar su fortuna mediante una operación de «comercio abstracto», es decir, una de las que permiten llevarse «lo más sustancioso de las ganancias antes de que haya ganancias». Se embarca, en fin, en una especulación de terrenos... sin...

La interdicción

Libro La interdicción

Originalmente, este relato formaba parte de esa gran y vasta obra de Honoré de Balzac que es la Comedia Humana. En La interdicción el autor se vale del caso de la endeudada Marquesa, que recurre a la justicia para declarar incompetente a su marido y tomar control de su fortuna, para diseccionar en profundidad las peores conductas humanas.

7 mejores cuentos: Erótico I

Libro 7 mejores cuentos: Erótico I

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la literatura erótica: - La doncella de Tilhouze por Honoré de Balzac. - El sacristán y la cortesana por Matteo Bandello - Entre ellas por Fabio Fiallo. - Bajo el alerce por Fray Mocho. - La mujer por Remy de Gourmont - El padre Rosell por Alfonso Hernández Catá. - Las fresas por Émile ZolaPara más libros con temas interesantes, asegúrese de consultar los otros libros de esta colección.

Más libros de la categoría Ficción

Un banco y la casa de Helena con hache

Libro Un banco y la casa de Helena con hache

Carlos, de mediana edad y divorciado, lleva una vida anodina y desmotivada. Conoce a dos mujeres: una, Maite, con la que inicia una relación de pareja, pero que, desgraciadamente, fallece en un accidente de tráfico. La otra, Helena, una misteriosa mujer, con quien llega a tener una comunicación muy profunda, parece tener facultades paranormales (que luego se explicarán). Por casualidad, Helena resulta ser la cuñada del mejor amigo de la adolescencia de Carlos que, por este motivo, recupera la amistad de algunos antiguos amigos. Cuando un día Helena desaparece, Carlos, en compañía de...

El Árbol de vida

Libro El Árbol de vida

El árbol que brotó de la tumba del primer soberano de Egipto para demostrar a los hombres su victoria sobre la muerte se está marchitando porque unas potencias maléficas intrigan para lograr la desaparición de Egipto. Un joven aprendiz de escriba, Iker, se convierte involuntariamente en un personaje clave de este misterio.

Corazones hambrientos

Libro Corazones hambrientos

La novela que consagra a Rhodes: una obra maestra del humor británico. En una apacible ciudad de una región imprecisa hay un sitio muy especial: un museo dedicado al suicidio, fundado por una rica benefactora con el noble intento de disuadir a las almas afligidas de pensar en la muerte. Sin embargo, cuando cae la noche, suceden cosas muy extrañas. ¿Qué horribles secretos se esconden tras sus muros? Y ¿quién es Ernst Fröhlicher, el enigmático doctor a quien siempre acompaña un fiel perro labrador negro? Entre presencias siniestras, triángulos amorosos, suicidios, canibalismo,...

El tren de las almas

Libro El tren de las almas

Una fría noche de diciembre, y tras muchos años sin verse, Bárbara, Juan, Tony, Jackson y Marian, deciden reunirse en la antigua estación de ferrocarril de Espuelas. Al filo de la madrugada se suben a un enigmático tren. Durante el diabólico trayecto explorarán miedos sin domar, celos, culpas enraizadas en el alma, y crueldades inusitadas. El tren parece anestesiarles borrando todo su dolor, permitiéndoles ser y hacer lo que nunca se atrevieron, perdonar lo imperdonable, entregarse a sus instintos más ocultos. Todo es posible entre sus vagones, hasta enamorarse de un monstruo. Nadie...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas