Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los pensadores

Sinopsis del Libro

Libro Los pensadores

Nos dice Boorstin que la cultura occidental ha conocido tres grandes épocas de investigación. En la primera el ser humano buscó la respuesta a sus interrogantes más vitales en un dios que le hablaba desde arriba (Moisés, Isaías, o el autor del libro de Job), o en el pensamiento filosófico que nacía de su reflexión interior (Sócrates, Platón, Aristóteles). Vino luego una segunda época de búsqueda basada en la experiencia (Bacon, Descartes) y en el liberalismo (Locke, Rousseau, Jefferson). Finalmente, la tercera, asentada en los pilares de las ciencias sociales, alumbró hombres tan excepcionales como Marx, Spengler y Toynbee, Carlyle y Emerson, Malraux, Bergson y Einstein. En este libro Boorstin nos muestra una vez más su extraordinaria capacidad para hacernos reflexionar y su destreza para ofrecernos reveladores retratos de los grandes escritores y pensadores de todos los tiempos. Como ha escrito George F. Will, “Los pensadores confirma a Boorstin como uno de los gigantes de la erudición norteamericana del siglo XX”.

Información del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Daniel J. Boorstin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

89 Reseñas Totales


Biografía de Daniel J. Boorstin

Daniel J. Boorstin, nacido el 1 de octubre de 1914 en Atlanta, Georgia, fue un destacado historiador, biógrafo y bibliotecario estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones a la comprensión de la historia de Estados Unidos y su cultura. Su carrera académica y su vasta producción literaria lo han convertido en una figura influyente en el campo de la historia moderna.

Tras completar su educación secundaria, Boorstin asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1934. Continuó su formación en derecho, obteniendo su título de abogado en 1937. Sin embargo, su verdadera pasión era la historia y la literatura, lo que lo llevó a obtener un doctorado en historia en la misma universidad en 1941. A lo largo de su vida, Boorstin demostró un interés particular por la intersección entre la historia, la cultura y la política, lo que se reflejó en sus numerosas publicaciones.

A lo largo de su carrera académica, Boorstin fue profesor en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Chicago y la Universidad de Princeton. Su enfoque original sobre la historia estadounidense lo llevó a descubrir y explorar temas que muchos historiadores habían pasado por alto, consiguiendo que su trabajo fuera accesible y atractivo para todo tipo de lectores.

Una de sus obras más emblemáticas, The Americans, es una trilogía que se compone de tres volúmenes: The Colonial Experience, The National Experience y The Democratic Experience. A través de estas obras, Boorstin examina cómo la historia de Estados Unidos ha sido marcada por su búsqueda de la identidad, la democracia y la diversidad cultural. Esta serie, publicada entre 1961 y 1973, fue ampliamente aclamada y le valió reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el público en general.

En The Image: A Guide to Pseudo-Events in America (1962), Boorstin argumenta que gran parte de la cultura contemporánea está dominada por "pseudo-eventos", que son acontecimientos diseñados para llamar la atención, en lugar de ser experiencias auténticas. Este concepto ha resonado en estudios sobre los medios de comunicación y la cultura popular, haciéndolo relevante incluso décadas después de su publicación.

Además de sus contribuciones como historiador, Boorstin también se desempeñó como bibliotecario del Congreso de los Estados Unidos desde 1975 hasta 1987. En este cargo, promovió el acceso a la información y la preservación del patrimonio cultural estadounidense, llevando la institución a nuevas alturas e innovando en la manera en que las bibliotecas pueden servir al público.

Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y concisa lo hizo ganador de varios premios literarios a lo largo de su vida, incluyendo el Premio Nacional del Libro y el Premio de la Fundación Guggenheim. Además, fue miembro de la Academia Americana de Artes y Letras y recibió más de una docena de honorarios y distinciones por su trabajo en historia y literatura.

Daniel J. Boorstin falleció el 28 de febrero de 2004, dejando un legado duradero en el campo de la historia y la cultura. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, y su perspectiva crítica sobre la sociedad estadounidense sigue siendo relevante en el análisis de la cultura contemporánea. Sus ideas sobre la autenticidad, los medios de comunicación y la identidad nacional siguen influyendo en historiadores y pensadores de diversas disciplinas.

Por lo tanto, su vida y obra no solamente reflejan la historia de Estados Unidos, sino que también invitan a la reflexión sobre el papel de la historia en la construcción de la identidad y la democracia en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Historia

La historia de los historiadores en el México Antiguo

Libro La historia de los historiadores en el México Antiguo

La historia y los historiadores en el México antiguo recoge la lección inaugural que ofreció Miguel León-Portilla en su ceremonia de ingreso a El Colegio Nacional en 1971. En esta edición se publica por primera vez de manera independiente. En él, León-Portilla reflexiona sobre la historia y el quehacer de los historiadores y en la manera en que estos conceptos pueden entenderse y aplicarse en las culturas prehispánicas. Para ello rastrea evidencias de un esfuerzo consciente por la conservación de la memoria en los pueblos prehispánicos y su lugar en esas sociedades.

El comercio y el poder en México, 1821-1864

Libro El comercio y el poder en México, 1821-1864

El primer tercio de vida independiente de M xico se caracteriz por un vac o de poder y una sucesi n de luchas intestinas, as como de una gran vulnerabilidad a las presiones externas. Estas presiones se agudizaron al abrir las puertas a nuevos socios comerciales, principalmente Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Este estudio analiza las pugnas internas y la presi n que ejercieron las grandes potencias sobre el joven Estado mexicano.

Guía Del Médico Práctico: O Resumen General De Patología Interna Y De Terapéutica Aplicadas, |...

Libro Guía Del Médico Práctico: O Resumen General De Patología Interna Y De Terapéutica Aplicadas, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas