Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Masificaci?n y crisis

Sinopsis del Libro

Libro Masificaci?n y crisis

Nueva edicin del polmico ensayo "MASIFICACIN Y CRISIS" del escritor Bernardo Celis- Parra. Publicado en Venezuela en 1986, es decir hace 27 aos. El autor acept una nueva edicin de este libro pues le ha parecido interesante releer su contenido sin cambios con respecto a su versin original (1986), donde se anunciaban procesos polticos que conducan a la mediocridad, en la cultura de la civilizacin del siglo XXI. El mrito fundamental de ste libro es el de que todas sus denuncias y planteamientos, se han ido dando en los aos, tanto en Venezuela, como en el resto mundo, vale mejor decir, SUCEDIERON! SE HICIERON REALIDAD! motivo por el cual la publicacin cobro actualidad en el ao 2013. El libro contiene el enfrentamiento entre un mundo que se debilita ante la poltica que lo conduce y una mal entendida "democracia igualitaria", que abandon el smbolo de la excelencia, para encaminarse hacia la 'MASIFICACIN" que conlleva una profunda mediocridad, en casi todos los caminos del progreso, se agrede la naturaleza torpemente y desciende material y espiritualmente, perdiendo los valores ticos y morales. Con prlogo del abogado y poltico Jos Mucci Abraham, entonces Presidente de la Academia de Ciencias Pblicas y Sociales de Venezuela y presentado por el escritor, hoy, Arzobispo Metropolitano de Mrida, Venezuela: Baltazar Porras Cardozo. Otro de sus excelentes valores de actualizacin sobre las denuncias vigentes de su contenido, es que coincide repetidamente, con lo escrito el ao 2012, por MARIO VARGAS LLOSA, en el libro "LA CIVILIZACION DEL ESPECTACULO", donde sostiene: "la fi gura del intelectual, que estructur todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate pblico... -ante esto- muchos han optado por el discreto silencio..."

Información del Libro

Número de páginas 244

Autor:

  • Bernardo Celis-parra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

98 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Amenazas, respuestas y régimen político

Libro Amenazas, respuestas y régimen político

Esta publicación contiene la tesis doctoral de Alberto E. Dojas en la cual se reexamina la historia y las doctrinas del uso de la fuerza junto con el derecho internacional que lo ha regulado desde comienzos de la sociedad internacional. Por un lado explica que las categorías tradicionales utilizadas para analizar, justificar y establecer la legalidad del uso de la fuerza son insuficientes para comprender la complejidad de la interacción material entre las amenazas y respuestas y sus respectivas justificaciones por parte de los Estados. Por otro lado, el libro analiza las diversas variantes ...

¿Negociar la paz o hacer justicia?

Libro ¿Negociar la paz o hacer justicia?

Los conflictos armados, así como todo tipo de coyuntura convulsionada por el belicismo político, social o cultural, emiten siempre dos salidas que se discuten quizás desde el nacimiento de la sociedadl: ¿Paz o justicia?. En este profundo análisis se plantea la opción de combinar estas opciones y se exponen diferentes casos en el mundo que hacen despejar inteligentemente nuestra realidad y que supone, con teorías de justicia y reparación, una luz al final de un largo túnel.

Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible

Libro Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible

Este trabajo compila las principales iniciativas de diseño y aplicación de indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en el mundo, aunque se centra en América Latina y el Caribe. Por esto, el documento es útil para agencias gubernamentales, actores principales y organismos regionales interesados en desarrollar e implementar los citados indicadores.

Retos y tendencias del derecho electoral

Libro Retos y tendencias del derecho electoral

La institucionalización de la participación ciudadana y de mecanismos de participación del pueblo en el ejercicio de su soberanía es la apuesta que hizo Colombia en la década de 1980. Motiva esta decisión política la falta de legitimación democrática de las instituciones, los representantes y los gobernantes, así como una necesidad de inclusión de los ciudadanos en las decisiones políticas y administrativas que los afectan. Por esta razón, las Facultades de Jurisprudencia y de Ciencia Política y Gobierno, en asocio con la Registraduría Nacional del Estado Civil, se han...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas