Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas

Sinopsis del Libro

Libro Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas

Esta obra brinda una introducción a las técnicas de modificación de conducta y su aplicación en diferentes escenarios como: hospitales, instituciones, escuelas, hogares, albergues, negocios e industrias, y comunidades. Integra además las aportaciones más recientes en la investigación y la práctica de la modificación conductual, con un análisis de sus principales técnicas y de la efectividad.

Información del Libro

Número de páginas 506

Autor:

  • Alan E. Kazdin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

59 Reseñas Totales


Biografía de Alan E. Kazdin

Alan E. Kazdin es un destacado psicólogo y académico, conocido por su trabajo en el ámbito de la psicología clínica y la conducta infantil. Nacido en 1939, Kazdin ha dedicado su carrera a la investigación, la enseñanza y la práctica clínica, enfocándose especialmente en el tratamiento de problemas de comportamiento en niños y adolescentes. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros y artículos que han influido significativamente en la psicología contemporánea, convirtiéndose en una referencia obligada en su campo.

Kazdin obtuvo su doctorado en psicología en la Universidad de Yale en 1964. Desde entonces, ha trabajado en diversas instituciones académicas y hospitales, aplicando su conocimiento para ayudar a aquellos que enfrentan trastornos de conducta. Su enfoque se basa en la aplicación de principios de la psicología conductual, lo que le ha permitido desarrollar métodos efectivos para modificar conductas indeseadas en niños y adolescentes.

A lo largo de su carrera, Alan E. Kazdin ha estado a la vanguardia en la investigación de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y otros enfoques terapéuticos. Uno de sus mayores logros ha sido el desarrollo de técnicas innovadoras para abordar problemas como la agresión, la desobediencia y el riesgo de violencia en jóvenes. A través de sus estudios, ha demostrado que es posible cambiar la conducta utilizando intervenciones basadas en la evidencia, lo que ha influido en la dirección de tratamientos en diversas modalidades clínicas.

Además de su labor clínica, Kazdin ha sido un prolífico autor y editor, contribuyendo con más de 600 publicaciones, que incluyen artículos de revistas, libros y capítulos de libros. Su texto más famoso, "Research Design in Clinical Psychology", es considerado un recurso fundamental en la formación de psicólogos, ofreciendo un marco comprensivo de cómo realizar investigaciones en el campo.

  • Investigador comprometido: Durante su carrera, ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución a la psicología, como el Premio a la Trayectoria de la Asociación Americana de Psicología.
  • Enfoque en la eficacia de tratamientos: Kazdin ha llevado a cabo metaanálisis y revisiones sistemáticas que han proporcionado evidencia sobre la eficacia de los tratamientos cognitivo-conductuales para niños.
  • Educador influyente: Como profesor en la Universidad de Yale, ha formado a generaciones de psicólogos y profesionales de la salud mental, impartiendo una visión crítica de la evaluación y tratamiento de trastornos psicológicos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su papel en la promoción de la investigación basada en la evidencia. Kazdin ha abogado por la importancia de utilizar metodologías científicas para evaluar la eficacia de diferentes tratamientos psicológicos, contribuyendo significativamente a un enfoque más riguroso dentro de las disciplinas de la salud mental. Sus aportaciones han ayudado a transformar prácticas en la terapia y han llevado a una mayor consideración de los datos empíricos en la toma de decisiones clínicas.

Kazdin también es conocido por su interés en el bienestar emocional y la promoción de la salud mental en entornos de alta vulnerabilidad. Su trabajo ha llevado a la creación de programas de intervención que son accesibles y aplicables a escuelas y comunidades con riesgo, un esfuerzo que ha ayudado a niños y familias a mejorar su calidad de vida.

En resumen, Alan E. Kazdin es un líder en el campo de la psicología que ha marcado una diferencia significativa a través de su investigación, su práctica clínica y su compromiso con la educación. Su legado perdura, no solo en sus escritos y enseñanzas, sino también en los impactos positivos que ha logrado en la vida de innumerables niños y adolescentes. A medida que la psicología sigue evolucionando, es probable que las ideas y enfoques de Kazdin continúen moldeando el futuro de la disciplina.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Crítica de la razón reproductiva

Libro Crítica de la razón reproductiva

Este libro formula y despliega las preguntas fundamentales de la agenda crítica del feminismo contemporáneo en torno a la biopolitización de la reproducción. ¿Cómo emancipar los cuerpos femeninos de la responsabilidad que sobre ellos impone y proyecta una razón reproductiva que biopolitiza su capacidad de procreación, sometiéndola a formas de control y regulación? ¿Cómo intervenir frente a las normas legales y los debates políticos que enmarcan esos cuerpos en espacios de revocación constante de derechos y, en última instancia, de pura excepción? ¿Cómo movilizar un discurso...

Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Libro Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

El objeto de estudio de este libro son las familias analizadas desde Villavicencio que es la capital del Meta, departamento de Colombia. Esta ciudad, fundada en 1840, tuvo su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo XX, como resultado de migraciones de diversas regiones del país. El mestizaje familiar es un fenómeno estudiado a lo largo de tres generaciones, desde la década de 1950 hasta la segunda del siglo XXI. Los cambios internos de la estructura familiar, su diversificación, el auge y decaimiento del patriarcalismo y la asimilación de valores moder-nos, llegaron con los medios ...

La gestión cultural en 3D

Libro La gestión cultural en 3D

Hoy en día asistimos a una visión de la cultura totalmente vinculada a la vida cotidiana de las personas y comunidades, por eso es frecuente escuchar "identidad cultural", "turismo cultural", "cultura alimentaria" o "economía cultural". Desde la perspectiva de connotados especialistas de Iberoamérica, este libro aborda esta palpitante escena con el propósito de obliterar discusiones teóricas sobre la cultura y entrar abiertamente a dialogar y disentir sobre los dominios que se preocupan de aquella dimensiones culturales que tiene un impacto y función directa a través de la política y ...

Enjaular los cuerpos

Libro Enjaular los cuerpos

En los trabajos compilados en este libro se analizan diversas formas del control social e ideológico ejercido sobre el cuerpo de las mujeres en el siglo XIX mexicano, que conforman una normatividad que define un modelo de lo femenino que se pretende válido para todas y que se trata de imponer desde el ámbito legal, el científico, el literario y el de las artes plásticas. En ellos se analiza la particular construcción social y simbólica que se hace de los cuerpos de las mujeres en este periodo definitorio para la historia mexicana, lo que nos permite avanzar en la reflexión y el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas