Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Otra grieta en la pared

Sinopsis del Libro

Libro Otra grieta en la pared

El primer semestre del 2003 pasará a la historia como una pausa y un retroceso en el desarrollo democrático mundial. La invasión a Iraq conmovió la conciencia mundial y mostró el largo camino que resta todavía recorrer para construir un orden internacional que respete los derechos humanos, incluso por algunos gobierno de las democracias más admiradas del mundo. Las dictaduras aprovecharon la ocasión. Tras la cortina de humo que provocó esa invasión , el régimen cubano aprovechó para intentar destruir a la disidencia interna, intentando así cerrar una grieta que se había abierto. Este libro recoge los latidos del periodismo libre en Cuba, que es quizás la columna vertebral del movimiento disidente. La nueva prensa cubana está demostrando cómo se puede ir construyendo los cimientos de la democracia bajo el techo de la dictadura. La redacción de este libro tuvo tres momentos. El primero fue cuando desde Buenos Aires el autor comenzó a realizar largas llamadas telefónicas a Cuba. En esas conversaciones reconstruía las historias de la vida de los periodistas independientes cubanos. El segundo momento fue cuando volvió de su viaje a la isla en febrero del 2003 (donde fue encarcelado y luego deportado) y completó esas historias de vida con la experiencia sobre el terreno que tuvo con ellos. El tercer momento fue el más conmocionante, pues cuando estaba ya poniendo un punto final a la primera versión de este texto, la dictadura se embraveció como no lo había hecho en los últimos veinte años, e inició una redada represiva contra la disidencia, en la que cayeron decenas de los periodistas con los que él había estado. Los personajes que formaban parte del libro habían sido silenciados. Pero esa no era la última sorpresa que el régimen tenía preparada. Para aquellos que les interesa profesional e intelectualmente la relación entre política y periodismo, este libro ofrece una descripción plena de matices e historias personales, que permiten evitar las explicaciones simplistas.

Información del Libro

Subtitulo : informe y testimonios de la nueva prensa cubana

Número de páginas 254

Autor:

  • Fernando J. Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

12 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Presidentes sin pedestal

Libro Presidentes sin pedestal

Una historia irreverente de los presidentes de Colombia Es común que los pueblos tumben los monumentos de héroes antiguos. Pero, para Nicolás Pernett, el problema no está en las estatuas, sino en los pedestales, donde se escriben las exageradas alabanzas que elevan a las figuras del pasado por encima del resto de mortales. En este riguroso y divertido libro de historia de Colombia, el autor nos invita a bajar del pedestal de la memoria a los presidentes de la nación, cuestionando su legado con datos que suelen omitirse en la historia tradicional, desde antes de la Independencia hasta...

Los expedientes secretos de la Guerra Civil

Libro Los expedientes secretos de la Guerra Civil

“José María Zavala nos presenta investigaciones rigurosas y apasionantes que se leen como una novela ” Juan Eslava Galán Como ya hizo en Las últimas horas de José Antonio, convertido en un bestseller histórico, José María Zavala vuelve a sorprendernos ahora con un arsenal de documentos inéditos sobre las muertes violentas de nueve personajes destacados de la Guerra Civil española. Fruto de una ardua investigación en archivos públicos y privados, incluidos valiosos testimonios de familiares de algunas de las víctimas, por estas páginas desfilarán personajes de los dos bandos ...

La conquista del Bajío y los orígenes de San Miguel de Allende

Libro La conquista del Bajío y los orígenes de San Miguel de Allende

Hasta el siglo XVI, el Bajio fue una zona fronteriza entre los pueblos civilizados del sur y los grupos cazadores del norte. Finalmente, la cultura mesoamericana se extendio hacia las aridas tierras septentrionales debido a los nuevos asentamientos de agricultores y ganaderos, asi como al descubrimiento de las minas de Zacatecas y Guanajuato que aceleraron el surgimiento de las actuales ciudades, incluida, por supuesto, San Miguel de Allende.

EDUCACIÓN Y CULTURA EN UN VILLA NOBILIARIA

Libro EDUCACIÓN Y CULTURA EN UN VILLA NOBILIARIA

La villa de Zafra de los siglos XVI y XVII en nada se asemeja a ese páramo cultural con el que se suele identificar al espacio extremeño. En su trama urbana ejercen el arte de la educación maestros y preceptores, suministran su preciosa mercancía avezados libreros, surgen bibliotecas que atesoran volúmenes, vecinos que leen y se regocijan con las representaciones teatrales. Unos y otros son el objeto de este estudio, sin dejar al margen los avatares históricos de la localidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas