Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Retazos quebrados de la vida

Sinopsis del Libro

Libro Retazos quebrados de la vida

El libro reúne 12 años de ensayística personal, partiendo del trabajo presentado en en concurso nacional de ensayos sobre la educación convocado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en el año 2000: La penumbra de la educación nacional o breve ensayo de su realidad. Acercándose a temas reflexivos de la cultura, la estética y el pensamiento, con un toque vinculado a la historia y una perspectiva humanística, el libro compendia 5 apartados donde quedan patentes las huellas, las piezas, los fragmentos y porciones de un itinerario de lecturas, escuelas, autores, vivencias, ausencias, homenajes, creando una cosmovisión personal, desde el arte del ensayo crítico, literario, académico o libre. El libro consta de 5 apartados: retazos primeros, donde se ejercitan los primeros pasos que dan fisonomía y carácter, exploración y estructura, a las pesquisas e inquietudes que hilvanan y vertebran el tono general del resto del volumén; retazos de crítica literaria, donde figuran trabajos sobre poesía, narrativa, cine, que contrastan un ejercicio de lectura y comentario literario con una afición al testimonio y los vestigios de escuelas y autores, representantes de una configuración intelectual, estética y reflexiva del arte verbal y la difusión de autores como Giuseppe Ungaretti o Rosa Montero; retazos de homenajes, incluye dos ensayos, el primero solemne, el segundo irreverente, hiriente, ambos en un tono testimonial, auto-referencial, mostrando momentos vitales y un horizonte de formas culturales, en el primer caso relativos a la vejez y en el segundo respecto a las atrocidades vividadas por un joven mexicano extraviado en la narcotización de la vida; la sección de retazos libres, expone lanteamientos reflexivos de distintos temas y con un tono mucho más espontáneo, sin la atadura de la verificación y con el esfuerzo por pensar y reflexionar situaciones y problemas del presente; finalmente, la sección de retazos extras, añadidos y amorfos, da píe a trabajos donde se constata un ejercicio combinatorio, abarcando temas tratados con rigor académico, artículos de opinión, ensayos libres, todos mostrando los paramétros de la construcción de un personalidad literaria y un aliento propio, que transita por indagar en el pensamiento de Marx y el realismo, ahondar en el nihilismo, como pensar en la presencia de zoológicos virtuales o en cierta actitud burguesa, sin descartar la confrontación con una cercanía al discurso antropológico del cuerpo desde la irrevencia y una postura suscetible de llamarse absurdo académico, hasta presentar el valor de la escritura o la semblanza de una autohistoria en vías de inscribir a Pardo Urías en una tradición literaria e intelectual mexicana.

Información del Libro

Número de páginas 364

Autor:

  • Rómulo Pardo Urías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

82 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

La ruta de Don Quijote

Libro La ruta de Don Quijote

En 1905 se celebró el tricentenario de la edición de la primera parte de El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Por entonces, el semanario gráfico Blanco y Negro, con el que años más tarde colaboró fructíferamente Azorín, mandó un fotógrafo a La Mancha en busca de don Quijote y el resto de sus asociados: Sancho, Dulcinea, Teresa Panza, el ama, el cura y el barbero. La búsqueda no fue intensa, ni dilatada, ni baldía. El fotógrafo pronto encuentra, y en muchos rincones, esos personajes creados por Cervantes. Azorín fue seducido por Cervantes, por El Quijote y por La...

Historia evangélica

Libro Historia evangélica

La Historia evangélica de Juvenco es el primer poema épico cristiano: relata en hexámetros la vida de Jesucristo, sacada de los evangelios. Cayo Vetio Aquilino Juvenco, poeta hispano y presbítero del siglo IV d.C., es autor del primer poema épico cristiano, Historia evangélica, una adaptación en verso de la vida de Jesucristo sacada de los evangelios, compuesta en latín, en hexámetros y en cuatro libros. En el primero relata los hechos de Juan el Bautista, el nacimiento de Jesús y sus primeros años; en el segundo y el tercero, los milagros y las parábolas; en la cuarto, la pasión ...

La ballena ciega

Libro La ballena ciega

La ballena ciega (Al-hut al-a`ma, 1997) es la primera novela policiaca publicada en Marruecos. Gracias a su éxito, se trasladó a la gran pantalla y los autores publicaron juntos una segunda obra (al-Qadissa Yanyah, 1999) antes de empezar cada uno su carrera en solitario. El libro comienza con la misteriosa aparición de una joven muerta en una playa solitaria. El agente encargado del caso es el oficial Yaqzán. El modus operandi –asesinato con arma de fuego, dos tiros por detrás sin que la víctima oponga resistencia- hace temer al teniente y a su equipo lo peor. Estos temores se...

Correspondencia con Felipe IV.

Libro Correspondencia con Felipe IV.

Introducción. Una sociedad ensimismada. Vida de Sor María de Jesús de Ágreda. La correspondencia con Felipe IV. Las cartas. Conclusiones. Cartas. Apéndice. Índice de láminas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas