Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sitios de rompe y rasga en la Ciudad de México

Sinopsis del Libro

Libro Sitios de rompe y rasga en la Ciudad de México

"A través de varios siglos, incontables autores se han ocupado de la Ciudad de México. Empero, ciertos ternas se han soslayado debido a causas diversas. Esta ongra pretende llenar tales huecos. El trabajo comprende cuatro capitulos: los salones de baile, los cabarets, los teatros y los billares de la Ciudad de México."--P. [4] of cover.

Información del Libro

Subtitulo : salones de baile, cabarets, billares, teatros

Número de páginas 280

Autor:

  • Armando Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

20 Reseñas Totales


Biografía de Armando Jiménez

Armando Jiménez fue un destacado escritor y periodista venezolano, conocido por su aguda crítica social y su contribución a la literatura latinoamericana. Nació el 9 de noviembre de 1934 en la ciudad de Caracas, en una familia de tradición literaria que influyó en su formación como escritor. Desde joven, Armando mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo su título en letras.

A lo largo de su carrera, Jiménez se destacó en varios géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo y la crónica. Su estilo se caracterizaba por una prosa clara y directa, que permitía transmitir sus ideas de manera efectiva. Uno de los aspectos más notables de su trabajo era su compromiso con la realidad social de Venezuela, lo que lo llevó a abordar temas como la pobreza, la injusticia y la desigualdad en sus obras.

En 1963, Jiménez publicó su primera novela, Las puertas del infierno, que recibió elogios tanto de la crítica como del público. Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que incluyó varias novelas, cuentos y ensayos. Su habilidad para narrar historias que reflejaban la vida cotidiana de los venezolanos lo convirtió en un autor querido y respetado en su país natal.

Fue también un periodista comprometido, escribiendo para diversas publicaciones en Venezuela y el extranjero. Su trabajo periodístico le permitió explorar y documentar la realidad de su país, y muchos de sus artículos abordaron temas políticos y sociales que resonaban con la población. La crítica de Jiménez hacia los gobiernos de turno y su defensa de los derechos humanos le ganaron tanto admiradores como detractores.

A medida que avanzaba su carrera, Jiménez se convirtió en una figura influyente en el ámbito cultural venezolano. Participó en conferencias, talleres literarios y fue parte activa de movimientos sociales. Su labor no se limitó a la creación literaria; también promovió la lectura y la educación a través de diversas iniciativas.

  • Obras destacadas:
    • Las puertas del infierno (1963)
    • El río de las conchas (1970)
    • La casa del silencio (1985)
    • Una vida de primavera (1994)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (1980)
    • Premio de la Crítica (1990)

A lo largo de su carrera, Jiménez recibió varios premios que reconocieron su contribución a la literatura y el periodismo. Su legado perdura en la cultura venezolana, siendo recordado como un defensor de la verdad y un narrador comprometido con su pueblo.

Armando Jiménez falleció el 14 de enero de 2002, pero su obra continúa viva en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que lo leyeron y lo admiraron. Su pasión por la palabra y su lucha por la justicia social lo convierten en un referente para nuevas generaciones de escritores y lectores en Venezuela y más allá.

Más libros de la categoría Viajes

El Camino de Santiago

Libro El Camino de Santiago

¿Qué lleva a una persona a realizar El Camino de Santiago? Esta es la crónica de un viaje de cuatro amigas que deciden caminar 200 km, recorriendo varias etapas del Camino Francés hasta Santiago de Compostela, enfrentando un gran desafío físico y espiritual. Paso a paso se va descubriendo un fascinante y asombroso mundo exterior e interior, donde el caminante deja huella en el camino, pero es también el Camino quien deja la mayor huella en el caminante.

Modernisme beyond Gaudí

Libro Modernisme beyond Gaudí

Un cuaderno de bocetos pintado a la acuarela para descubrir el modernismo en Barcelona, más allá de Antoni Gaudí. Parando antención en los detalles, los colores y las formas que muchos edificios emblemáticos de Barcelona tienen, como el Palau de la Música o el recinto del Hospital de Sant Pau.

Costa oeste de EE UU 1_6. Comprender y Guía práctica

Libro Costa oeste de EE UU 1_6. Comprender y Guía práctica

Toda la información necesaria, desde la historia, la gastronomía y la religión hasta los vuelos, el transporte público, el clima, el dinero, acceso a internet... lo que sea. Incluye consejos sobre la escena gay para mujeres viajeras, viajeros con discapacidades y si se viaja con niños, así como una práctica guía con información sobre transporte y el idioma, incluidos en la guía Costa oeste de EE UU. • Historia de la costa oeste de EE UU. • Información sobre la sociedad estadounidense. • Un recorrido por el territorio, la fauna y la flora de la región. • Cobertura...

En auto a través de los continentes

Libro En auto a través de los continentes

Publicamos traducido al español los diarios de Clärenore Stinnes, una aventurera alemana que a principios de Siglo XX (1927-1929) se atrevió a circunvalar el globo en un vehículo: sin GPS, aire acondicionado, amortigüación, dirección asistida ..., ni ninguno de los adelantos de hoy, seguida de un vehículo de escolta con dos mecánicos, suministros y herramientas. En junio de 1929 regresaba a Berlín Clärenore Stinnes, la primera mujer en dar la vuelta al mundo en automóvil. Dos años de una mujer sin precedentes, había recorrido el planeta a bordo de un Adler y acompañada del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas