Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Teorías psicosociolingüísticas y su aplicación a la adquisición del español como lengua materna

Sinopsis del Libro

Libro Teorías psicosociolingüísticas y su aplicación a la adquisición del español como lengua materna

Este libro no es solamente un valioso estudio de las muestras fonológicas que ofrece, sino que representa un acercamiento empírico al conocimiento de los procesos del habla y del pensamiento infantil. Dos son los objetivos perseguidos por la autora: hacer una descripción del aprendizaje del español por un niño y comprobar al mismo tiempo la validez de lo postulado por diversos investigadores. Para ello ha reunido un rico arsenal de materiales de primera mano: más de 4.000 expresiones, vocalizaciones, balbuceos, palabras y frases de su hijo, anotándolas diariamente y grabándolas con una periodicidad semanal, controlando los fenómenos y probando, contrastando, confirmando o enmendando las fórmulas teóricas, abordando la experiencia sin apriorismos. Tomando en cuenta la idiosincrasia del español, ha ido cribando una por una las hipótesis montadas sobre la estructura de otros idiomas. El libro consta de tres partes. En la primera se hace una exposición de las teorías más sobresalientes sobre la adquisición del lenguaje, analizando las aportaciones del conductismo (skinneriano sobre todo) y cotejándolas con el mentalismo chomskiano. En cuanto a las relaciones entre pensamiento y lenguaje, ofrece los puntos de vista de Piaget, Vygotski, Luria, Bruner... Se incluyen también las teorías de Lenneberg y de Sapir-Whorf. La segunda parte recoge las etapas sucesivas de la adquisición lingüística, analizando en cada una de ellas las teorías más representativas formuladas para explicar desarrollos y alteraciones en las fases de balbuceo, holofrástica, de dos palabras y telegráfica. La tercera parte recoge la progresión lingüística del niño objeto de estudio hasta los tres años, siguiendo empíricamente el rastro a sonidos, voces y frases. M.a Fuensanta Hernández Pina es profesora de Pedagogía en la Universidad de Murcia.

Información del Libro

Número de páginas 343

Autor:

  • Fuensanta Hernández Pina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

89 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Botero

Libro Botero

El mundo entero se escandalizó en 2003 con las fotografías y los videos que mostraban a los vigilantes estadounidenses de la cárcel de Abú Graíb, cerca de Bagdad, torturando a prisioneros iraquíes. En señal de protesta el artista colombiano Fernando Botero realizó una serie de cuadros y dibujos que constituyen una condena implacable de salvajismo del hombre.

COMUNICACIÓN Y CULTURA

Libro COMUNICACIÓN Y CULTURA

La presente obra reúne una serie de ensayos en torno a los debates de actualidad con el fin de plantear discusiones de vanguardia. Los ensayos que componen la obra contribuyen a reflexionar sobre la comunicación en términos de los textos que circulan, así como de sus efectos y reacciones. En este nivel, la comunicación se ubica dentro del campo de la cultura, conceptualizando al mismo tiempo a los sujetos sociales como productores de significados, en tanto protagonistas de los procesos de apropiación, asignación, conformación e intercambio precisamente de los múltiples significados...

Azul

Libro Azul

Siempre me había sorprendido el hecho de que no soñaba por la noche. Dormía, pero no soñaba y esto era, al menos para mí, algo realmente curioso.¿Cómo era posible, aquello?¿Cómo era posible que alguien como yo, no soñara por la noche? ¿Tenía alguna explicación?Esto es lo que me preguntaba una vez tras otra, hasta que un día, de repente, me llegó la respuesta tan deseada.Vivo en un cuento de hadas,donde soñar contigo...son mis alas. Relato de fantasía escrito en prosa-poética. Edición en castellano. Texto a color.

Art of Century: Arte Naif

Libro Art of Century: Arte Naif

Naive art became recognized as such at the end of the 19th century. Created by artists who often lacked formal education, and characterized by a simplicity and spontaneity far removed from formal, institutionally approved styles, naive art is more popular today than ever. This oversize book honors a wide range of important artists of this distinctive form from many countries and time periods, including Henri Rosseau, Seraphine de Senlis, Andre Bauchant, Camille Bombois, Joan Miro, Guido Vedovato, Niko Pirosmani, and Ivan Generalic.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas