Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Visiones docentes en las aulas de hoy

Sinopsis del Libro

Libro Visiones docentes en las aulas de hoy

Hablar de los docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una responsabilidad ineludible a la luz de las nuevas exigencias que la sociedad global, del multiculturalismo, los fenómenos migratorios y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que en conjunto imponen nuevos desafíos a la tarea de educar. Ante estos desafíos y más allá de los métodos y técnicas que se asuman como propios para adecuarse a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes, se encuentra la urgencia de una práctica educativa sustentada en la ética del educador. Sin esta premisa de sentido humano y social, no será posible cumplir con el propósito sustantivo de educar para construir un mundo más habitable para todos, en que existan perspectivas de futuro sustentadas en el sentido de responsabilidad que se logre transmitir desde las aulas a cada uno de los estudiantes. Responsabilidad con el presente que necesariamente implica responsabilizarse del futuro, de los que están por venir. Esta es la premisa que se encuentra detrás de los trabajos reunidos en el presente libro. En cada uno de ellos es posible identificar el compromiso de los investigadores y educadores con la mejora de las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes, acompañado de una preocupación con generar situaciones de formación universitaria capaces de conectar al estudiante con su entorno comunitario más inmediato y con sus compañeros. En el fondo de las inquietudes de investigación que dieron como resultado los estudios que aquí se presentan, el lector atento encontrará la condición de enseñar y aprender desde un enfoque grupal, en el que todos tienen algo que decir y hacer para que cada uno aprenda lo que necesita. Tanto en América Latina como en Europa, se han producido transformaciones importantes en los enfoques educativos y los modelos de aprendizaje que las instituciones educativas de tipo superior adoptan para la formación de los estudian...

Información del Libro

Número de páginas 570

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

55 Reseñas Totales


Otros libros de Angelica Mendieta Ramírez

Tendencias de vanguardia en comunicacion

Libro Tendencias de vanguardia en comunicacion

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro,...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Rastros de carmín

Libro Rastros de carmín

Una visión amplia, interdisciplinaria y divertida de la lectura, a cargo del autor del exitosísimo La cocina de la escritura. Rastros de carmín es un libro apasionante acerca de movimientos culturales y artísticos que en apariencia apenas dejan huella, de corrientes e ideologías que no suelen aparecer en los manuales escolares, pero que de repente brotan como un estallido de violencia, como una negación del presente y del pasado, como la exigencia de un cambio radical y definitivo. El autor traza una provocativa historia alternativa a partir del nacimiento del punk. «¡Yo soy un...

Al otro lado del vestigio

Libro Al otro lado del vestigio

Indisciplinar el vestigio conlleva retornarle su potencia antimoderna y decolonial. Desde un mero punto de vista epistemológico sería abordar la simultanedidad como apertura al conocimiento, traspasar los umbrales divisorios de la ciencia colonial, conectar lo que la disciplina ha separado y fluir aquello que ha sido estancado. La arqueología es una herramienta fundamental del conocimiento contrahegemónico. Pero, al mismo tiempo, y dado que las relaciones evestigiales son simultáneas, estratificadas y constitutivas tanto del mundo como de nuestra relación en el mundo, el otro lado del...

La era del enfrentamiento

Libro La era del enfrentamiento

Si en Storytelling Christian Salmon nos mostró la eficacia del arte de la retórica como arma de manipulación masiva al servicio de la comunicación, la publicidad y la política, en esta nueva obra nos explica el cambio de rumbo acaecido en los últimos años: el triunfo de contar historias al servicio de los actores políticos ha supuesto el descrédito de la palabra pública y, ahora, la conquista de la atención, al igual que la del poder, se basa en el enfrentamiento. Christian Salmon ahonda en la lógica que nos ha llevado al desconcierto actual: en una sociedad hiperconectada e...

Malestar en el trabajo

Libro Malestar en el trabajo

El libro reúne diversos análisis sobre la compleja relación entre trabajo y subjetividad, poniendo el énfasis en el sufrimiento que cierta estructura institucional del trabajo produce en todo trabajador. La tesis central que de un modo u otro sostienen los distintos autores afirma que las normativas que imperan en el mundo del trabajo son efecto de una manera de organización social particular, institucional, que mina directamente la salud mental de las personas, rescatando también que el trabajo es asimismo un poderoso factor de producción de salud, dependiendo de las circunstancias.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas