Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 25

Sinopsis del Libro

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 25

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el opositor está muy limitado por el tiempo disponible para realizarlo. Esto nos lleva a siguiente punto, el “perfil” de cada opositor, su capacidad grafomotriz muy a tener en cuenta para que en el tiempo dado seamos capaces de tratar el tema elegido con una estructura adecuada a los criterios de evaluación que el tribunal va a usar en la corrección. Es muy corriente el comentario de “mientras más sepas, más nota sacas y más posibilidades de obtener plaza tienes”. Esto trae consigo, en muchas ocasiones, que el opositor se encuentre con “montañas de papeles” sin estructurar, sin saber si un documento reitera lo de otro, sin dominar la capacidad de síntesis ante tanto volumen de definiciones, clasificaciones, teorías, opiniones, etc. La realidad es muy distinta. El opositor debe llevar preparado al menos veinticuatro documentos (para tener el 100% de que le va a salir en el sorteo un tema estudiado concienzudamente), con la información muy exacta de lo que le da tiempo a escribir correctamente desde todos los puntos: científico, legislativo, autores, estructura del propio examen, sintaxis, ortografía, etc. Muchas veces nos han preguntado por el conocimiento de los tribunales, si están al día, etc. Nuestra respuesta ha sido siempre la misma: “sabrán más o menos de cada uno de los veinticinco temas, lo leerán con más o menos detenimiento, pero seguro que lo que más saben es corregir escritos porque lo hacen a diario en sus aulas, de ahí que debamos prestar la máxima atención a estos aspectos formales”. Para ello añadimos al final una hoja-tipo. Completamos este primer capítulo con una tabla de planificación semanal que debemos hacer desde un principio para “obligarnos” y seguirla con disciplina espartana, si de verdad queremos tener éxito. b) Por otro, el Tema 25 totalmente actualizado a fecha de hoy. La persona opositora debe, una vez conozca el volumen de contenidos que es capaz de escribir, hacer un resumen equitativo de cada punto y “cuadrarlo” a su capacidad grafomotriz. A partir de aquí, a estudiarlo… pero escribiéndolo ya que la nota nos la van a poner por lo que escribamos y cómo expresemos esos contenidos. Pero, si en la comunidad donde nos examinemos, el escrito hay que leerlo al tribunal, de nuevo lo haremos, cuanto antes mejor, para ensayar la lectura y que determinadas palabras no se nos “atraganten”.

Información del Libro

Subtitulo : La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física.

Número de páginas 48

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

37 Reseñas Totales


Biografía de José María Cañizares Márquez

José María Cañizares Márquez es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la divulgación del conocimiento. Nació en la ciudad de Cuenca en 1949, un lugar que marcaría profundamente su obra y su estilo. Desde muy joven, mostró un gran interés por las letras y la cultura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Cañizares ha trabajado en múltiples géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y cultural de España, así como por un estilo cuidada y evocador que atrae a un amplio público. En su producción literaria, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuerpos sin alma", una novela que aborda las complejidades de la existencia humana y la lucha por el sentido en un mundo marcado por el vacío. La obra ha sido elogiada por la crítica y ha sido traducida a varios idiomas, consolidándolo como una figura relevante en la literatura europea.

Además de su trabajo como escritor, Cañizares ha sido un apasionado defensor de la educación y la cultura. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y ha fomentado la reflexión crítica entre sus alumnos. Su vocación pedagógica se refleja en su estilo literario, que invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre la realidad.

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Narrativa por "Cuerpos sin alma".
  • Premio de la Crítica en varias ocasiones por su contribución a la literatura contemporánea.
  • Distinción por su labor en la educación y la divulgación cultural.

Su pasión por la escritura también lo ha llevado a participar activamente en diversas organizaciones literarias y culturales, promoviendo la necesidad de un diálogo constante entre las diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de su vida, ha mantenido una postura crítica respecto a los cambios sociales y políticos en España, lo que ha enriquecido su obra y su legado.

En cuanto a su estilo, Cañizares utiliza una prosa que combina la claridad y la profundidad, lo que le permite explorar temas complejos de manera accesible. Sus personajes suelen ser retratos de la lucha interna del ser humano, lo que les otorga una gran carga emocional y una conexión inmediata con los lectores.

En resumen, José María Cañizares Márquez es un autor polifacético que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas universales lo convierten en un referente, no solo en la literatura, sino también en el ámbito académico. A través de su obra, invita a la reflexión sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad actual.

Otros libros de José María Cañizares Márquez

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 7

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 7

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el ...

Crecimiento y desarrollo del niño

Libro Crecimiento y desarrollo del niño

La edad escolar comprende estadios de la vida del ser humano en los que los procesos de crecimiento y maduración se desarrollan rápida y significativamente -por lo que es uno de los fenómenos más descollantes-, influenciando de manera profunda la estructura y capacidades físicas del individuo para el futuro. No obstante, el proceso de crecimiento es similar para la mayoría de los sujetos y aunque puede ser modificado por enfermedades, cambios en la dieta o por la realización de ejercicio físico, el patrón básico sigue constante. Es vital conocer, de un modo responsable, limitaciones ...

Cómo mejorar las capacidades perceptivo-motrices, la lateralidad... en tu hijo

Libro Cómo mejorar las capacidades perceptivo-motrices, la lateralidad... en tu hijo

Para estudiar la corporalidad debemos partir de Vayer (1977) y Wallon (1979), al considerar al cuerpo como elemento básico necesario para la construcción de la personalidad de niñas y niños; a través de él puede abordar los aprendizajes básicos escolares, la relación con los demás y los objetos, siendo el inicio para las posibilidades de acción. La dominancia de uno de los dos lados del cuerpo sobre el otro obedece a una hegemonía cerebral que está en relación con uno de sus dos hemisferios. Las edades propias de Primaria son fundamentales para el trabajo de las capacidades...

El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular en la edad escolar

Libro El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular en la edad escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Más libros de la categoría Deportes

Manual de entrenamiento del ciclista (Bicolor)

Libro Manual de entrenamiento del ciclista (Bicolor)

Todo lo que necesitas para entrenar, competir y triunfar en ciclismo está en este libro. Tanto si eres un ciclista amateur que se inicia en este deporte como si eres un veterano en la competición en carretera, el enfoque de Joe Friel para planificar paso a paso la temporada y la preparación para las carreras te ayudará a lograr los mejores resultados en competición. El libro presenta los últimos avances en tecnología y métodos de entrenamiento y pone en tus manos las ventajas demostradas de un plan de entrenamiento científico para autoentrenarte, entre otros: - Usar un medidor de la...

150 Juegos para el entrenamiento integrado de la conduccion en el futbol

Libro 150 Juegos para el entrenamiento integrado de la conduccion en el futbol

Ésta nueva colección JUEGOS PARA EL ENTRENAMIENTO INTEGRADO, cubre un hueco muy importante en la bibliografía sobre el entrenamiento y la enseñanza del fútbol, como es la descripción de un número elevado de actividades integradas representadas a TODO COLOR y a gran tamaño. Otro aspecto novedoso de la colección, es la concepción integral del entrenamiento, desarrollando todos los contenidos técnico-tácticos a través de formas jugadas, las cuales, tienen como objetivo el desarrollo y/o perfeccionamiento de los diferentes componentes que inciden en una ejecución óptima de los...

El genio triunfador de Eugenio George

Libro El genio triunfador de Eugenio George

Libro autobiográfico, narrado en primera persona, sobre la vida y carrera del voleibolista de la Isla Eugenio George, el más famoso y laureado entrenador cubano del voleibol masculino y femenino, quien supo llevar el equipo de las féminas en esta disciplina a nivel internacional y posicionarlo entre los mejores del mundo: las Morenas del Caribe. Un recuento de su trayectoria y de la de estas mujeres que hicieron historia y quedaron para siempre como referencias del voleibol internacional. Un libro, sin dudas, seriamente documentado y atractivo para los amantes o no del voleibol,...

iMamá, Gracias!

Libro iMamá, Gracias!

Parents are the key in sport development. The roles that parents develop in sport with their children, either in a leisure or competitive way, are complex and varied. However, the literature that makes a distinction between the father and the mother is very limited. This book has expected, therefore, to contribute to know much better the mothers´ role in that sport development. Her presence has always been obscured by the male perception of the sport activity. To give the mothers voice and presence has been the main goal of this book. Mum, thanks! Is an appreciation to the work that many...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas