Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Biologia de la Toma de Riesgos

Sinopsis del Libro

Libro La Biologia de la Toma de Riesgos

El objetivo principal de este libro es destruir definitivamente, sobre la base de las neurociencias, la concepción racionalista según la cual el ser humano toma decisiones mediante el uso exclusivo de una razón completamente separada del cuerpo. A través

Información del Libro

Subtitulo : Cómo nuestro cuerpo nos ayuda a afrontar el peligro en el deporte, la guerra y los mercados financieros

Número de páginas 380

Autor:

  • John Coates

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

51 Reseñas Totales


Biografía de John Coates

John Coates es un reconocido escritor y académico australiano, famoso por sus contribuciones en el ámbito de la economía, el comportamiento humano y la filosofía. Nacido en 1944, Coates ha dedicado gran parte de su vida a investigar la interacción entre los mercados financieros y el comportamiento humano, destacando la influencia de la biología y la psicología en la toma de decisiones económicas.

Coates se formó en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su título en filosofía y economía. Después de completar su educación, comenzó su carrera en el sector financiero, trabajando como operador de bolsa en la City de Londres y en Wall Street. Esta experiencia práctica le permitió observar de primera mano las dinámicas del comportamiento humano en entornos de alta presión, lo que más tarde influiría en su trabajo académico.

Su obra más destacada, The Hour Between Dog and Wolf, publicada en 2012, explora cómo las hormonas y la neurobiología afectan nuestro comportamiento en situaciones de riesgo. Coates combina su experiencia en finanzas con sus conocimientos en psicología y biología, creando un enfoque interdisciplinario que ofrece una nueva perspectiva sobre el comportamiento del mercado y la toma de decisiones.

En The Hour Between Dog and Wolf, Coates argumenta que las emociones y los cambios biológicos que experimentamos en momentos de estrés pueden tener un impacto significativo en nuestras decisiones financieras. A través de una serie de estudios de casos y ejemplos de la vida real, muestra cómo los operadores del mercado y los inversores a menudo actúan de manera irracional, guiados por sus instintos más que por un análisis lógico. Su trabajo ha sido elogiado por su originalidad y profundidad, y ha generado un gran interés tanto en el mundo académico como en el sector financiero.

Además de su obra principal, Coates ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha conferenciado en diversas instituciones sobre temas relacionados con la economía del comportamiento, la neuroeconomía y la psicología financiera. Su enfoque innovador ha influido en el campo y ha ayudado a fomentar una mayor comprensión de cómo los factores biológicos pueden influir en la economía.

En su carrera, Coates ha destacado no solo por su trabajo en el campo de la economía, sino también por su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre finanzas, economía y comportamiento humano, ayudando a formar a una nueva generación de pensadores críticos en estas disciplinas.

Coates ha sido reconocido por su impacto en el campo académico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Su trabajo continúa inspirando a investigadores, académicos y profesionales en el mundo de las finanzas, y su legado perdura en las discusiones sobre la intersección entre la biología y la economía.

Con un enfoque en la comprensión de la naturaleza humana y su relación con los mercados, John Coates ha dejado una huella indeleble en el estudio de la economía del comportamiento. A medida que la investigación en estos campos continúa evolucionando, su trabajo sigue siendo una referencia fundamental para aquellos que buscan entender mejor el comportamiento humano en el contexto económico.

Más libros de la categoría Ciencia

Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas y desarrollo territorial en Dénia

Libro Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas y desarrollo territorial en Dénia

L'objectiu principal del treball que ací es presenta és l'elaboració d'un diagnòstic tècnic referit a les funcions urbanes, d'acord amb el model de desenvolupament territorial de la ciutat de Dénia, sobre la base d'un ampli sistema d'indicadors orientat a conèixer l'eficiència de l'estructura urbana, les infraestructures i els equipaments específics, i també els aspectes relatius a la qualitat ambiental i de vida, la situació de l'urbanisme i l'ordenació del territori. La idea final és plantejar l'àmbit local com un territori amb capacitat per a aportar avantatges competitius a...

Vivir en el Sahara

Libro Vivir en el Sahara

La autora, tras más de quince años viajando a los países que conforman el Sahara y su periferia, ha terminado por vincularse emocionalmente, de manera intensa, con el mosaico de paisajes y culturas que habitan estos territorios. Sus viajes han sido al modo antiguo, el único que realmente permite ver más allá de la postal que resume los tópicos. Ella y sus compañeros han llegado a donde no llega el turista convencional; han vivido bajo el mismo techo y han compartido té y alimentos con familias tuareg, bereber o bororo; asistido a sus ceremonias y rituales; oído sus leyendas;...

Charles Darwin

Libro Charles Darwin

Charles Darwin sentó las bases para una interpretación nueva del reino animal y vegetal y su historia pasada, presente y futura, demostrando que todas las especies provienen de formas anteriores. Su óptica científica, fuertemente cuestionada en su tiempo, condujo a la comprensión de que nuestra propia especie no escapaba a la regla general y que el hombre, que pomposamente se denomina a sí mismo como Homo sapiens (“el hombre sabio”), en realidad proviene de ciertas variedades de simios que evolucionaron hace millones de años en África oriental. Los Textos Esenciales que aquí...

Cómo aprende el cerebro

Libro Cómo aprende el cerebro

El cerebro, como el resto de nuestros órganos, se desarrolla mientras crecemos. ¿Qué y cuándo debe enseñársele a un niño o a un adolescente para obtener un aprendizaje óptimo? Este libro responde a esta pregunta. Las autoras investigan el aprendizaje del lenguaje, las matemáticas, la música, las artes plásticas, las emociones y la sociabilidad; estudian las disfunciones que –como la dislexia- dificultan el aprendizaje y reflexionan sobre la verdadera utilidad de las nuevas tendencias pedagógicas como el aprendizaje temprano.... Sirviéndose de las más recientes investigaciones...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas