Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Materiales para escribir Madrid

Sinopsis del Libro

Libro Materiales para escribir Madrid

A primera vista, escribir la ciudad es una tarea fácil porque, al menos en apariencia, las palabras y las cosas están simplemente ahí, a nuestro alcance. En las obras de Galdós, Madrid parece gozar de una naturalidad en que las palabras y las cosas no son nunca inconmensurables, en que no mide distancia alguna entre los alrededores de la plaza Mayor y los pasos que por las páginas de su novela dan Fortunata, Jacinta, Juanito Santa Cruz y demás personajes de don Benito. Pero lo cierto es que escribir la ciudad es una tarea difícil y constructora, tarea cuyos materiales son las palabras y las cosas y la relación, infinitamente compleja y siempre cambiante, entre éstas, aquéllas y el escritor que las problematiza. Los capítulos 1 y 2 de Materiales para escribir Madrid estudian La comedia nueva de Moratín, y un artículo de Larra, “Jardines públicos”, con la finalidad de problematizar el momento histórico en que surge el escritor público y los espacios urbanos que propician su existencia. En los tres capítulos restantes, el autor se ocupa de algunas de las prácticas discursivas en que se ensaya una escritura propiamente urbana. En ellas hay un encuentro de discursos literarios y extraliterarios como, por ejemplo, las guías urbanas, los estudios geográficos, los escritos de Mesonero Romanos sobre urbanismo, las novelas de los primeros folletinistas madrileños, y La Fontana de Oro, donde el joven Galdós narra el trienio liberal visto desde la Revolución de 1868. Edward Baker (Nueva York, 1942) es profesor de literatura española de la Universidad de Florida. Ha publicado diversos estudios sobre las letras españolas de los siglos XIX y XX y un libro sobre la prosa de Antonio Machado, La lira mecánica (Madrid: Taurus, 1986). En la actualidad estudia la formación del canon literario nacional en España (1780-1875).

Información del Libro

Subtitulo : literatura y espacio urbano de Moratín a Galdós

Número de páginas 152

Autor:

  • Edward Baker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

67 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Animación a la lectura

Libro Animación a la lectura

Ningún docente con los que he compartido años de infancia y juventud tuvo la capacidad o voluntad de transmitirme la pasión por la lectura, todos ellos más obsesionados por la historia de la literatura, y el consiguiente atiborramiento de apuntes, nombres y títulos, que por la educación literaria o fomento de la sensibilidad lectora. La expresión «animación a la lectura» se ha ido manipulando y tergiversando poco a poco para el provecho de intereses divergentes. Sin embargo, «animar a leer» es un sinónimo de «sentido común», lo que significa que no se trata de refugiarse o...

Transculturación y trans-identidades en la literatura contemporánea mexicana

Libro Transculturación y trans-identidades en la literatura contemporánea mexicana

La historia y cultura de México han sido transculturadas desde la época prehispánica. La mezcla surgida a partir de la llegada de los españoles dio lugar a un proceso de transculturación y al surgimiento de nuevas identidades, que se trasladaron a la literatura de esta época, dando cuenta de la transición vivida. La literatura se presenta en México como un producto heterogéneo y diverso, fruto del proceso de transculturación, no sólo en su literatura canónica, sino también en aquella de los otros Méxicos, o del México Profundo. “Transculturacion y trans-identidades en la...

Humanidades Hispánicas

Libro Humanidades Hispánicas

Doce profesores con amplia experiencia educativa ofrecen este libro para ayudar al lector a interrelacionar conocimientos en los campos de Lengua, Cultura y Literatura. Se trata de un libro único en su género, de contenido enciclopédico, sin ser una enciclopedia, y de planteamiento didáctico, con muchos ejemplos y ejercicios, a partir de una idea nuclear. Esa idea central es "cómo hacer cosas en Lengua, Cultura y Literatura a partir de los conocimientos que se adquieren en cada capítulo" en un texto divulgativo de nivel culto, pero no especializado. El público es, en principio, el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas