Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

No todo es política en la orientación lacaniana

Sinopsis del Libro

Libro No todo es política en la orientación lacaniana

¿En qué grado necesitamos la política? El autor de este libro lo tiene claro: nunca demasiada. Quizá estamos acostumbrados a achacar a la política la elaboración de discursos interesados, llenos de promesas incumplidas. Debemos, en cambio, reconocerle la facultad de dar sentido preciso a las palabras. La política es un arte complejo que da forma al discurso y lo impregna todo: vivimos políticamente, amamos políticamente, nos vinculamos con los demás políticamente, calculamos nuestra forma de gozar políticamente. Por lo tanto, también tiene una relación directa con el poder. La política es el sostén del discurso del amo; por ello debe recurrir a su reverso, aunque sin saberlo. Entre el anverso del poder y su reverso, el psicoanálisis, el inconsciente se constituye como la banda de Moebius que los separa y los une a la vez. A lo largo de las páginas de esta obra, se analiza la política desde múltiples perspectivas y discursos. No solo desde su vertiente clínica, a través de casos eminentes de Freud y Lacan, sino también desde una vertiente más teórica, así como otra más pura, que se deshace de los velos de la historia para mostrar el deseo en las formas variadas que tiene de articular vida y muerte en una dimensión vivible como síntoma.

Información del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Antoni Vicens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

76 Reseñas Totales


Biografía de Antoni Vicens

Antoni Vicens, nacido en 1826 en la isla de Mallorca, es una figura representativa de la literatura balear del siglo XIX. Su vida y obra han contribuido significativamente al desarrollo de la identidad cultural de las Islas Baleares, y su legado literario aún sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad.

Desde joven, Vicens mostró un interés por la literatura y las artes. A medida que crecía, comenzó a involucrarse en el ámbito literario, participando en diversas publicaciones y colaborando con otros escritores de su época. Su formación fue influenciada por el contexto histórico y cultural de Mallorca, así como por los movimientos literarios que emergían en Europa durante ese periodo. Vicens se sintió atraído por el romanticismo, un estilo que se reflejó en su forma de escribir y en los temas que abordó en sus obras.

En 1856, Vicens publicó su primera colección de poesía, que fue muy bien recibida por la crítica. Su estilo poético se caracteriza por el uso de la lengua catalana, lo que lo convierte en un portavoz de la cultura balear en un momento en que la lengua catalana estaba comenzando a reivindicarse. La obra de Vicens se ve marcada por una profunda conexión con la naturaleza, así como por una exploración de los sentimientos y las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Vicens también se adentró en el ámbito del ensayo, donde abordó temas relacionados con la identidad y la cultura local. Su obra se convierte en un referente para las generaciones futuras de escritores que buscan explorar y reivindicar la identidad catalana. Además, su compromiso con la lengua y la cultura de Mallorca lo convierte en un precursor del modernismo que se desarrollaría más tarde en la literatura catalana.

Además de su labor como escritor, Antoni Vicens también se preocupó por la educación y la promoción de la lengua catalana. Se convirtió en un defensor ferviente de la enseñanza en catalán y trabajó en instituciones educativas donde promovía el uso y la valoración de la lengua y la cultura locales. Este compromiso social lo hace destacar no solo como un escritor, sino también como un importante defensor de los derechos culturales de su pueblo.

El legado de Antoni Vicens va más allá de sus obras literarias, ya que su vida está intrínsecamente ligada a la lucha por la preservación de la cultura y lengua catalanas. Su contribución al panorama literario balear lo sitúa como un autor clave en la historia de la literatura de las Islas Baleares. A pesar de no alcanzar la fama que otros escritores contemporáneos lograron, su influencia sigue siendo relevante en el ámbito literario y cultural de Mallorca y Cataluña.

En resumen, Antoni Vicens es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vehículo para expresar la identidad cultural y los anhelos de un pueblo. Su poesía, ensayos y su activa participación en la promoción de la lengua catalana lo convierten en un referente literario y cultural de las Islas Baleares. Su legado perdura en la memoria colectiva de la cultura catalana, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que valoran la riqueza de su patrimonio cultural.

Más libros de la categoría Psicología

El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

Libro El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

En este libro, el gran psicólogo ruso Lev Vygotski estudia el desarrollo de la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el juego, y analiza su influencia en la educación de los niños. El resultado es un texto de extraordinaria utilidad pedagógica que se ha convertido en una obra clásica, todavía no superada, del pensamiento psicológico moderno.

Autocontrol

Libro Autocontrol

Por primera vez, un libro responde de forma clara, útil y contundente a una de las preguntas que más nos torturan a todos: ¿por qué cuesta tanto poner en práctica lo que uno se propone? en un ensayo único en su género, la psicóloga Kelly McGonigal expone

El comportamiento altruista

Libro El comportamiento altruista

La ciencia ha afirmado durante años que nuestros actos más generosos o desinteresados esconden un oculto motivo egoísta. Este libro, cuya publicación promete ser un importante acontecimiento científico, expone la tesis contraria. Elliott Sober y David Sloan Wilson demuestran de forma definitiva que el comportamiento altruista es, de hecho, una característica importante tanto de la naturaleza biológica como de la humana. Ofrecen una visión panorámica del comportamiento altruista en el reino animal y exponen al mismo tiempo el sentido evolutivo de dicho comportamiento. Sober y Wilson...

Agilidad emocional

Libro Agilidad emocional

El camino hacia la realización personal y el éxito profesional raramente traza una línea recta. ¿Qué diferencia a los individuos capaces de dominar este tipo de desafíos de aquellos que se quedan a mitad de camino? La respuesta es la agilidad emocional. La reconocida psicóloga Susan David descubrió que, más que la inteligencia, creatividad o personalidad, es la forma en que gestionamos nuestro mundo interior -nuestros pensamientos y emociones- lo que finalmente determina que alcancemos o no nuestros objetivos. Los emocionalmente ágiles saben adaptarse a las circunstancias, actuar en ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas