Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Un día cualquiera en 2100

Sinopsis del Libro

Libro Un día cualquiera en 2100

¿Nunca te has preguntado cómo será el siglo XXII? ¿Qué pasará cuando la gente corriente despierte el 1 de enero de 2100? Michio Kaku te ofrece un ensayo relatado que te dará unas cuantas pistas sobre lo que será la vida en la Tierra (y fuera de ella) el próximo siglo. «La humanidad es como un ser cuyos brazos se alargan hasta tocar las estrellas, y cuyos pies están atascados en el barro. Por una parte, este siglo verá una nueva era de exploración espacial robótica, porque enviaremos satélites cuya misión será localizar en el espacio planetas gemelos de la Tierra, explorar las lunas de Júpiter, e incluso tomar imágenes del propio big bang. Sin embargo, la exploración del espacio exterior mediante naves tripuladas, que ha cautivado a muchas generaciones de soñadores y visionarios, será causa de algunos disgustos.»

Información del Libro

Número de páginas 20

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

39 Reseñas Totales


Biografía de Michio Kaku

Michio Kaku es un prominente físico teórico, futurista y divulgador científico, conocido por su trabajo en la teoría de cuerdas y su capacidad para hacer accesibles conceptos complejos de la física a un público general. Nació el 24 de enero de 1947 en San José, California, de padres inmigrantes japoneses. Su padre, un hombre de gran influencia en su vida, era un intelectual que venía de una familia de educadores, mientras que su madre era una ama de casa que dedicó su vida a la crianza de sus hijos.

Desde joven, Kaku mostró un gran interés por la ciencia y la física. A la edad de ocho años, comenzó a experimentar con un pequeño acelerador de partículas en su garage. Este temprano interés por la física lo llevó a obtener su primer título en física por la Universidad de California en Berkeley, y, posteriormente, un doctorado en física teórica en la Universidad de California en Berkeley, donde estudió bajo la tutela de notable físico, Leonard Susskind.

Kaku se convirtió en uno de los primeros en popularizar la teoría de cuerdas, una de las teorías más avanzadas y complejas de la física moderna que intenta unificar las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varias áreas de la física, desde la cosmología hasta la física de partículas, pero se ha centrado principalmente en la teoría de cuerdas, proponiendo la idea de que las partículas subatómicas son en realidad "cuerdas" vibrantes.

Aparte de su trabajo académico, Kaku ha sido un destacado comunicador de la ciencia. Ha escrito varios libros que han alcanzado gran popularidad, entre ellos:

  • "Hyperspace" (1994) - que introduce conceptos de dimensiones adicionales y universos paralelos.
  • "Parallel Worlds" (2005) - donde explora la posibilidad de múltiples universos.
  • "The Future of Humanity" (2018) - un análisis sobre cómo la humanidad podría sobrevivir y prosperar en el cosmos.

Además de sus escritos, Kaku ha sido un frecuente colaborador en programas de televisión y documentales, como "The Science Channel" y "Through the Wormhole", donde explora temas de ciencia y tecnología, a menudo discutiendo el futuro de la humanidad y las posibilidades del avance científico. Su estilo de comunicación es carismático y apasionado, y logra captar la atención de audiencias de todas las edades.

Michio Kaku también ha sido un crítico del uso de la tecnología en la guerra y ha hablado sobre la ética en la ciencia. En sus charlas y libros, promueve la idea de que la ciencia y la tecnología deben servir para mejorar la vida humana y no para causar destrucción.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Se ha convertido en una figura influyente en el ámbito de la ciencia popular y a menudo es consultado por medios de comunicación, gobiernos y organizaciones internacionales sobre cuestiones científicas y futuristas.

En los últimos años, Michio Kaku ha continuado con su labor como divulgador, abordando temas como la inteligencia artificial, los viajes espaciales y el futuro de la vida en la Tierra. Su enfoque optimista sobre el futuro y su creencia en el potencial de la ciencia para resolver problemas globales lo han consolidado como una voz respetada en el campo de la física y la divulgación científica.

En resumen, Michio Kaku representa a una generación de científicos que no solo buscan comprender el universo, sino también compartir esa comprensión con el mundo. Su pasión por la física y su deseo de inspirar a otros lo han convertido en un referente no solo en la comunidad científica, sino también en la cultura popular.

Otros libros de Michio Kaku

La física del futuro

Libro La física del futuro

Un recorrido asombroso a través de los próximos cien años de revolución científica. El futuro ya se está inventando en los laboratorios de los científicos más punteros de todo el mundo. Con toda probabilidad, en 2100 controlaremos los ordenadores a través de diminutos sensores cerebrales y podremos mover objetos con el poder de nuestras mentes, la inteligencia artificial estará en todas partes y lentillas con conexión a internet pondrán toda la información a nuestro alcance en un simple parpadeo. La medicina molecular permitirá cultivar casi cualquier órgano y curar...

Más libros de la categoría Ciencia

En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa

Libro En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa

¿Qué relación tienen las nubes con los elefantes? ¿Por qué algunas tienen forma de ovnis? ¿Cuál es el motivo de que haga más frío en Nueva York que en Madrid, si están prácticamente en la misma latitud? ¿Qué son las heladas negras? ¿Te has preguntado por qué son cálidos los iglús o por qué el cielo, a veces, "llora sangre"?... Y, lo más importante, ¿en qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa? Mar Gómez te da en este libro las respuestas a estas y muchas más preguntas, conduciéndote, de manera sencilla y divertida, a un mundo fascinante lleno de...

Química entre nosotros

Libro Química entre nosotros

¿Qué control tenemos sobre el amor? Mucho menos de lo que creemos. Todo ese misterio, poesía, comportamientos complejos alrededor de vínculos afectivos que llevan a decisiones que cambian por completo nuestras vidas, está dirigido por unas pocas moléculas en nuestro cerebro. ¿Cómo es posible que dos perfectos desconocidos lleguen a la conclusión de que no solo sería agradable compartir sus vidas, sino que tienen que compartirlas? ¿Cómo puede un hombre decir que ama a su esposa y al mismo tiempo tener relaciones sexuales con otra mujer? ¿Qué nos lleva a permanecer en una...

El legado de van der Waals

Libro El legado de van der Waals

Única traducción al castellano de la Tesis doctoral del famoso químico. Además, en esta monografía el Dr. José O. Valderrama presenta la obra y legado del físico holandés Johannes Diderick van der Waals, ganador del Premio Nobel de Física del año 1910.

Física para todos

Libro Física para todos

Se ha sostenido con frecuencia que el siglo XX ha sido «el siglo de la física», intentando acentuar la importancia de los avances experimentados esta cienda de la naturaleza durante ese período. Desde nuestra comprensión del Universo en su conjunto hasta las telecomunicaciones de alta velocidad que nos permiten transmitir información sobre negocios o entretenimiento, apenas algún ámbito de la actividad del hombre ha resultado ajeno al impacto de las ciencias físicas en los últimos años. Alrededor de la empresa científica se mueven ingentes recursos financieros y una no menos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas