El Fuego y La Palabra

Bellamente ilustrada con dibujos y la colección fotográfica másemblemática de la historia zapatista, El Fuego y la Palabra esun testimonio inspirador de resistencia y esperanza.
Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea
Bellamente ilustrada con dibujos y la colección fotográfica másemblemática de la historia zapatista, El Fuego y la Palabra esun testimonio inspirador de resistencia y esperanza.
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...
Mirtha Rivero analiza en este libro el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez y los hechos y procesos que determinaron su renuncia, al tiempo que va develando episodios, pistas y motivaciones que ponen en entredicho verdades asumidas cómda o irreflexivamente como tales -consolidadas a lo largo del tiempo como verdades oficiales- y nos ofrece herramientas suficientes como para echar una segunda mirada, escuchar otras versiones, encajar piezas perdidas y evaluar aquellos hechos bajo una nueva luz, más nítida y desprejuiciada, gracias a la ponderación que brinda el tiempo a toda...
Homenaje al profesor Luis Coronas Tejada. Entre la conferencia inaugural, a cargo de D. Antonio Domínguez Ortíz, con el mismo título del Cogreso, y la conferencia de clausura del profesor Luis Javier Coronas Vida "El mundo rural", las ponencias y y comunicaciones. Se da una visión interdisciplinar de aspectos relacionados con el cambio dinástico.
Este libro constituye una innovacion radical al demostrar la enorme gravitacion que tenia la carne en la dieta de la poblacion capitalina novohispana durante el siglo XVIII y los bajos precios que presento favoreciendo su consumo. A los conocidos estudios de precios sobre el maiz y el trigo, realizados por Enrique Florescano y Virginia Garcia Acosta viene a sumarse esta contribucion sobre los precios de la carne. Bajo una perspectiva comparativa, en el texto se aborda el problema de la demanda de carne y la de otros alimentos junto a los indices de precios de los mismo. Con lo que apunta a...
This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Since the original versions are generally quite old, there may occasionally be certain imperfections within these reproductions. We're happy to make these classics available again for future generations to enjoy!
A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el siglo XXI. En él se exponen los análisis y las altemativas de cómo el país podría aprovechar el océano Pacífico para ser uno de los líderes en el comercio mundial. Por otra parte, busca que la comunidad reflexione, una esfuerzos y se lance en busca de negocios a través del Pacífico. Si bien es cierto que Colombia ya lo ha hecho con Estados...
Bill Bryson ha logrado lo que parecía imposible: hacer inteligible y entretenido el mundo de la ciencia a millones de personas de todo el mundo. Ahora, en esta nueva espléndida edición ilustrada, los acontecimientos más destacables - desde la Gran Explosión hasta la aparición de la civilización- cobran vida con impresionantes fotografías, dibujos, retratos y viñetas.
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...
Premio Anagrama de Ensayo, este libro es una aproximación a cambios y permanencias de la cultura latinoamericana en el siglo XX, en un panorama que va del culto a los héroes a la sociedad del espectáculo, de las migraciones culturales a la influencia de H
[3.ª ed. 2018] El proyecto de Historia de España Digital de la Universidad de Salamanca se estructura en varias etapas, concretadas en otros tantos volúmenes. El que ahora ofrecemos es el referido al período medieval, que lleva por título Historia de la España medieval. Este coordinador piensa que no merece siquiera justificar la idoneidad de un título que incluye un término, España, ante el que algunos todavía muestran reticencias. Es sabido que estas han nacido de prejuicios aventurados y puramente ideológicos o bien de un desconocimiento tanto de la propia Edad Media y sus...
This book presents a detailed analysis of the Soviet armed forces during the final days of the war, covering the soldiers that successfully turned the tide against the Nazi onslaught and pushed it back into Germany itself. This final part of the series documents the Red Army's push through Germany to Berlin, which eventually culminated in the surrender of the German forces to the Allies in 1945. It also offers a detailed breakdown of all the armed forces that conducted the offensive campaigns on the Eastern Front, including the army, air force, paratroopers, navy and NKVD troops. It also...
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...
Morales' "Historia de las islas Marianas" seems to predate Le Gobien's "Historie des isles Marianes" and was probably used as the basis for Le Gobien's work. Le Gobien attributed some of the investigative work for his book to Morales but the editor makes the case that the opposite was true
Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersión en algunas de las más relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el propósito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indígena.
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...
Desde hace al menos 20.000 años, nuestra existencia no es solo terrenal, sino también "celestial". Los ciclos celestes han condicionado la vida diaria de los hombres. Nuestra relación innata con las estrellas nos ha hecho como somos en el arte, las creencias religiosas, el estatus social, los avances científicos e incluso biológicamente. Pero en los últimos siglos nos hemos desconectado del universo que nos rodea. Y eso tiene un coste. Diferentes culturas a lo largo de los siglos han celebrado la majestuosidad y el misterio del cielo nocturno. El cosmos es la fuente principal de...
Para promover la devoción a las ánimas y popularizar en Europa los dogmas del purgatorio, las indulgencias y los sufragios como medio de salvación, desde el siglo XV hasta el XVII la iglesia tridentina y postridentina se apoyó en unos sencillos relatos, anónimos en su mayoría, denominados ejemplos e exempla.
This is an invaluable comprehensive guide to the archival holdings and manuscript collections located in depositories throughout Cuba.
La Relación del Japón, de Rodrigo de Vivero, gobernador y Capitán General de las Filipinas, narra los sucesos que vivió en 1609 tras naufragar en un viaje rumbo a Nueva España. Rodrigo desembarcó cerca de un pueblo llamado Yubanda no muy lejos de la capital. Fue tomado prisionero pero a los pocos días se le reconoció como el gobernador de Filipinas, se le dio un trato privilegiado y se solicitó su presencia en las cortes del Shogun Tokugawa Hidetada, en Edo, y Ogosho Tokugawa Ieyasu, en Zurunda. Al llegar ante el Ogosho, Rodrigo de Vivero hizo varias peticiones a favor de las...
La presente obra se inserta en la creciente ola de estudios sobre historia eclesiástica. Las contribuciones aquí contenidas abarcan temáticas concernientes a partir del siglo XVI, pues en este periodo las iglesias cristianas han tenido un altísimo impacto en el devenir de los pueblos y sus repercusiones se perciben hasta el día de hoy.
- Todo el cine español desde 1897 - Más de 6.000 películas comentadas (de ficción y documentales) - Fichas técnicas con los directores, guionistas, directores de fotografía, músicos, intérpretes, duración y año de producción - Síntesis de la historia de nuestro cine - Bibliografía con más de 800 entradas - Índices onomásticos de directores, guionistas, directores de fotografía, músicos e intérpretes - Más de 500 ilustraciones (fotogramas, carteles, fotocromos, retratos, etc.)
En Un ejército al amanecer –que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y británicos es su camino para invadir Sicilia en julio de 1943 y luego, milla tras milla de sangre, hacia el norte. El resultado de la campaña nunca fue cierto; de hecho, Roosevelt, Churchill y sus consejeros militares se enzarzaron en un acalorado debate sobre si esa invasión era una buena idea. Pero una vez en ...
Domingo del Monte fue un escritor y crítico literario cubano. Su obra Centón epistolario (1823-1857), recoge la correspondencia recibida a lo largo de su vida y ordenada por él mismo. Estas cartas ofrecen datos esenciales sobre la historia política y literaria cubana de los años 1822-1843. Constituyen una de las obras más excepcionales, originales y útiles de la historia intelectual cubana. El Centón se editó en siete tomos entre 1923 y 1957 por la Academia de la Historia de Cuba. Reúne cerca de 2.000 cartas de personalidades de diversas partes del mundo. Domingo Figarola-Caneda...
Ofrece una amplia visión de los movimientos de Cruzada, que estudia no solo los del Próximo Oriente, sino también los de España, los Balcanes y el Báltico, además de la dirigida contra los albigenses. Basado en una sólida erudición, incorpora los resultados de las investigaciones de las últimas décadas, lo que explica que los críticos coincidan en afirmar que supera por completo la obra clásica de Steven Runciman, no solo por los nuevos conocimientos que aporta, sino por su capacidad de mostrarnos las Cruzadas como una suma de episodios sangrientos en una época de violencia y a...
La historiografía es, sin duda, una de las más complejas y ricas creaciones que nos legó la Antigüedad. El exuberante estallido cultural que permitió a Grecia ser cuna de las ciencias y la filosofía, fue tradicionalmente el escena-rio en el que los estudiosos situaron su origen. Sin embargo, las últimas décadas han asistido a una auténtica revolución en el estudio de la historiografía antigua, que ha obligado a replantearse muchos de los apriorismos que caracterizaban nuestra comprensión del género historiográfico. Aunando la insustituible labor crítica de otras generaciones...
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Durante los últimos años,...
Gli undici saggi qui raccolti ripropongono i frutti ancora attuali di un incontro tenuto a Pisa nel 1998 tra studiosi spagnoli, italiani e francesi sui rapporti tra gli Stati italiani e la Spagna durante il periodo della "preponderanza" di quest'ultima. Tema classico, che à ̈ stato considerato in questo caso in un'ottica interdisciplinare e alla luce degli scambi di civiltà (politici, culturali, letterari) che si sono stabiliti fra i diversi poli nel corso del Cinque-Seicento. Annotation Supplied by Informazioni Editoriali
La laberíntica historia del espionaje soviético desde la Revolución de Octubre hasta el final de la guerra fría y su relación con la actualidad política rusa. Desde siempre las investigaciones en el campo del espionaje soviético se han centrado en la KGB y han dejado pasado por alto, en la sombra, a la inteligencia militar y el servicio especial, dedicado en exclusiva a la codificación y el cifrado. Recabando información de fuentes rusas hasta ahora ignoradas, Haslam revela cómo estos dos últimos servicios de inteligencia fueron esenciales para la supervivencia del estado...
Esta obra contiene la dosis m nima de conocimiento sobre la historia de nuestro pa s. Destinada a todos cuantos quieran una historia verdadera, interesante y escrita en un lenguaje sencillo y claro.
Este libro reúne doce estudios sobre la historia social del período colonial en los Andes peruanos y ecuatorianos, que se publicaron en Europa y América Latina a lo largo de los últimos quince años. Para esta edición han sido reagrupados alrededor de tres grandes temas (pareja y familia como reveladores sociales, resistencia negra, y fallas y grietas del sistema colonial), pero en conjunto son el fruto de una reflexión a largo plazo sobre las expresiones y el significado de los comportamientos sociales, el manejo por los dominados (esclavos, indígenas, mujeres) de las pocas...
Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar...
Este libro propone una lectura pausada y distanciada de lo moro en su pasado histórico y en el devenir mediterráneo, así como inquiere en las lógicas de la alteridad, tantas veces invocadas y escasamente analizadas con justeza fenomenológica y antropológica. Una obra sumamente oportuna cuyo contenido se muestra comprometido con la actualidad. [Texto de la editorial].
Siglo XI, Bilad al-Maghrib, el País del Sol Poniente. Situado entre Europa al Norte, y Bilad al-Sudan, el País de los Negros, al Sur. La poderosa fuerza de la religión prende en Yahya ibn Ibrahim, retornando de La Meca con el derviche Abdallah ibn Yassin. Juntos, emprenden su movimiento integrista, con poco éxito. Tras un retiro en una ribat de la isla atlántica de Tidra, emergen a la Historia al frente del movimiento al-Murabitun, los del convento. Sus luchas no tardarán en ser conocidas por los reinos cristianos de la península Ibérica, que los conocen como los Almorávides. El...
"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.
"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.
Estudio histórico de la perspectiva hispánica sobre la nobleza americana precolombina. Condicionantes que obraron sobre los conquistadores, cronistas y funcionarios de la administración hispánica. Papel que jugaron las leyes españolas sobre la nobleza precolombina. Valor concedido por la Monarquía Hispánica a los llamados principales. Descripción y análisis de los emblemas que portaba la nobleza indígena: sellos, armas ligeras, escudos y emblemas heráldicos.
La presente obra constituye el primer estudio global que aborda el estudio de la guerra en el mundo antiguo. En sus distintos capítulos, un grupo de historiadores y arqueólogos de reconocido prestigio analizan la historia militar y las principales batallas, no sólo del Antiguo Egipto, Próximo Oriente, Grecia y Roma, sino también de ámbitos menos familiares para el lector occidental como Asia Central, India, China, Corea, Japón y los territorios del continente americano. El contenido abarca desde el año 8000 a.C. y los primeros testimonios de conflicto bélico encontrados en el norte...
Introducción a China es una descripción completa de la historia, la geografía, la política, la cultura y la economía del país. El libro proporciona a los lectores una comprensión profunda de China, desde su antigua civilización hasta su surgimiento como potencia económica mundial. El autor, el profesor Michael Dillon, utiliza un estilo de escritura claro y conciso que facilita la lectura del libro, incluso para quienes no tienen conocimientos previos de China. La primera parte del libro abarca la geografía, el clima y los recursos naturales de China. Explica cómo el vasto...
Eduardo Matos Moctezuma congrega aquí las voces de Hernán Cortés, fray Bernardino de Sahagún y Bernal Díaz del Castillo, para relatarnos la conquista espiritual de Tenochtitlan, no sin contemplar el aspecto de imposición y resistencia de conquistadores y conquistados.
This monograph examines the ancient sources (literary, archaeological, epigraphical, numismatic) and historiographical trends relating to the Corinthian War at the beginning of the fourth century BC. It is basically a thematically arranged bibliography, but also contains analysis of the works cited and their significance. Spanish text.
Lepanto. Solo el nombre de esta batalla nos trae a la memoria el cruento choque de civilizaciones que en el pasado enfrentó al islam y la cristiandad. Un momento dramático en el que el destino de Occidente se jugó a una sola carta. “La más alta ocasión que vieron los tiempos”, según observara Miguel de Cervantes, malherido en el combate. Fue una victoria colosal. En toda Europa se tuvo la sensación de que el invencible Imperio Otomano había sido frenado en su imparable avance hacia el Oeste. Italia, directamente amenazada respiró tranquila. Felipe II pudo mostrar que la...
En las últimas décadas, los saqueos se han convertido en episodios recurrentes de la sociedad argentina, que reaparecen cada fin de año en forma de amenaza, expectativa o posibilidad latente. Pocos hechos son más emblemáticos de las crisis terminales del país que los sucesos de 1989 y 2001, a tal punto que la imagen cristalizada de los saqueos, mezcla de desesperación y violencia, quedó asociada casi exclusivamente a estos dos momentos. Sin embargo, como sostienen los autores de este libro, esa práctica reconoce una historia mucho más larga que merece ser contada, porque, en su...
A partir de la conferencia dada con motivo de la festividad de San Isidoro de Sevilla se elabora este libro que pretende efectuar un balance de las diferentes teorías y sus argumentaciones referidas a los restos de esta época (mayormente murallas y viviendas), prestando mayor atención a un campo poco tratado: los espacios domésticos. Con todo ello se desea contribuir al conocimiento del funcionamiento de la sociedad indígena, de su estructura social, económica, territorial y administrativa a partir de los datos proporcionados por las excavaciones.
"El autor hace un despliegue increíble de conocimientos, no nos cuenta la historia, nos hace partícipe de ella y nos presenta varias lecturas del momento histórico. No solo existe una versión de lo sucedido y Álvaro Lozano nos muestra todos los puntos de vista posibles." (Blog Las historias del Tercer Reich) "Este trabajo, ameno y riguroso, se lee con fluidez, y se acompaña de información visual que complementa la información suministrada por el autor: cuadros sinópticos, fotografías, mapas" El resultado es una obra de gran calidad, apta para el gran público, en la que el autor...
Afganistán: Al Calor de la Batalla es una historia de ritmo vertiginoso acerca de diversas operaciones del Servicio Aéreo Especial Británico (SAS) que nos lleva a un viaje a través de los campos de batalla en Afganistán. El libro describe operaciones individuales en las que las Fuerzas Especiales, la Fuerza Aérea y las últimas tecnologías de vigilancia se fusionan para capturar figuras clave o simplemente eliminar un bastión enemigo. Los relatos contenidos en el libro resultan gráficos y espeluznantes, puesto que sigue al SAS en situaciones frecuentemente abrumadoras en un país...
Creado a finales del siglo xix desde una óptica eurocéntrica, Oriente Medio es un término que hoy en día sirve para denominar un amplio territorio que se extiende desde Marruecos a Irán. Una región estratégica por la presencia de petróleo, convulsionada por múltiples factores de crisis cuyo volumen ha recorrido la historia política desde la expedición de Napoleón a Egipto y el encuentro con la modernidad, a la reforma del imperio otomano y la caída de los califatos, el proceso de descolonización, la guerra del Sinaí de 1967, la revolución iraní, la presencia de los talibanes...
Breve historia de la Legión romana es un recorrido apasionante por los campamentos militares romanos y sus habitantes. La obra explica su composición formal, la descripción de los entornos más idóneos donde establecer un contingente militar, los elementos defensivos y ofensivos, los espacios relativos a la administración y gestión de la legión que allí habitaba, los lugares de habitación de los legados y tribunos, los barracones donde descansaba el resto de la tropa, los almacenes donde guardaban provisiones, el hospital militar en que se recuperaban de las largas marchas de...
Viajero incansable, Armando Fuentes Aguirre, Catón, recorre todos los caminos de México. No hay estado del país al que no lo hayan llevado sus andanzas. Quien ame esta patria y quiera sentir su genio y su figura, su corazón y su alma, encontrará en este libro motivos para amarla más profundamente y conocerla mejor. Catón hace un recuento de sus vivencias a lo largo y ancho del país que deriva en un crisol de la cultura popular mexicana: los mercados, la música, las iglesias, la gente, entre muchas otras cosas. En cada una de estas páginas, el lector sentirá el latido de nuestro...
Este libro descubre una Guerra Civil española desnuda de épica e idealismo, en la que miles de hombres desafiaron el reclutamiento obligatorio y encontraron en la deserción la única vía de escape a los horrores del frente de combate. Pedro Corral ha rastreado las huellas de los españoles llamados a filas que escaparon por centenares a los montes o que buscaron recomendaciones en la retaguardia para no ser movilizados; combatientes asesinados desde sus propias trincheras al intentar evadirse; soldados que se dispararon a las extremidades para ser evacuados; ancianos y niños encarcelados ...
Las grandes incógnitas de la Antigüedad y el Medievo, que desde siempre han despertado nuestra curiosidad más innata, reunidas en un solo libro, en el que estos enigmas serán resueltos de forma amena y tratados con celosa rigurosidad. Diez enigmas de la Historia Antigua y Medieval aparentemente sin conexión entre sí, que se suceden a lo largo del hilo temporal y que, sorprendentemente, los principales hechos narrados en ellos tienen un mismo motor: el anhelo de Occidente por la conquista de Oriente.
Este libro es un gran clásico de la historiografía judía. Escrito en 1896, originalmente en alemán, su autor expone su proyecto de establecer un país judío, convencido de que la fusión social de los judíos con otros pueblos es imposible y que la única solución al antisemitismo en todas las geografías es que los judíos tengan su propia patria, "que es una necesidad mundial por lo que será establecida". Herzl, "padre del sionismo", expone sus ideas de cómo ha de hacerse la emigración a Israel, y cuál ha de ser la estructura del Estado, un Estado con una sociedad ejemplar,...
La guerra que enfrento a la Alemania nazi y a la Union sovietica no fue una parte del conflicto mundial, sino otra guerra mas brutal en que millones de seres humanos fueron exterminados deliberadamente. Laurence Rees, el autor de Auschwitz, nos cuenta esta historia en toda su dramatica verdad, utilizando nueva documentacion -que incluye fotografias de los archivos secretos de la NKVD- y el testimonio de los supervivientes de ambos bandos.
Merlín, el enigmático mago y profeta de la corte del rey Arturo, el hombre que hizo construir la mesa redonda y que obtuvo para su rey la espada Excalibur, y de quien se dice que yace dormido en una cueva de la isla de Bardsey, guardando los Trece tesoros mágicos, es uno de los personajes más misteriosos y atractivos de entre todos los extraordinarios habitantes de Camelot. Geoffrey Ashe, uno de los más renombrados especialistas en el estudio de la Inglaterra de Arturo, reconstruye aquí la historia y la leyenda de este mundo caballeresco y viene a descubrirnos que, de todos sus...
Traducción de la Anábasis de Alejandro, de Flavio Arriano. Desde el griego y el francés al castellano.
"Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)" de Tadéas Xavier Henis de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de...
Marta Minujín, Nacha Guevara, Les Luthiers, Almendra, Marilú Marini, Andy Warhol, Umberto Eco, John Cage, Julio Le Parc, Yayoi Kusama Todos estos protagonistas de la cultura argentina tienen un origen común: el Instituto Di Tella. Al calor de la fortuna de la nave insignia de la burguesía industrial, el edificio de la calle Florida al 900 se convirtió entre 1963 y 1970 (en una correspondencia cronológica con el reinado de los Beatles) en el epicentro de una vanguardia que saltaba los decorados de la pintura, el teatro, la música y la danza para instalarse como una usina que desafiaba...
"A compilation of 21 presentations from the 1998 colloquium in Paris, commemorating the hundredth anniversary of the death of Ramon Emeterio Betances. Includes participation by distinguished scholars from Puerto Rico, Spain, France, Italy, the United States, Martinique and Cuba."
Esta obra pretende, en l neas generales, hacer una propuesta de la historia cultural de M xico a trav s de la historia institucional del Fondo de Cultura Econ mica y, en particular, mostrar los pormenores de una organizaci n editorial que desde 1934 a la fecha ha buscado corresponder a una sociedad, ya sea adelant ndose a sus necesidades de lectura o bien satisfaci ndolas.
En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión del desarrollo de la prehistoria. El discurso que se ha escogido huye de tecnicismos eruditos y de listas de fases y de culturas difíciles de memorizar y de dudoso interés para el público al que va destinado el libro. Se ha buscado, por el contrario, incidir en los procesos que han llevado al ser humano a ser lo que es, desde su aparición sobre la faz de la Tierra hasta la entrada en época histórica. Podremos seguir las adaptaciones físicas que guiaron ...
Opciones de Descarga